Republicanos del sur de EE.UU. impulsan el uso oficial del nombre “Golfo de Estados Unidos”

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó dos leyes que exigen el uso del nuevo nombre en textos escolares y documentos oficiales

Republicanos del sur de EE.UU. impulsan el uso oficial del nombre “Golfo de Estados Unidos”

Autor: El Ciudadano México

Una nueva ofensiva política liderada por legisladores republicanos en el sur de Estados Unidos busca reemplazar el nombre tradicional de “Golfo de México” por “Golfo de Estados Unidos”, siguiendo la designación utilizada por el presidente Donald Trump durante su mandato.

También puedes leer: Demanda contra Trump: California rechaza imposición de aranceles a México, Canadá y China

Esta semana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó dos leyes estatales que obligan al uso del nuevo nombre en textos escolares y legislación oficial. En una acción similar, el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, firmó en marzo una orden ejecutiva que exige a las agencias estatales reflejar el cambio, y el Departamento de Educación de ese estado anunció la próxima actualización de los estándares de estudios sociales.

En Alabama, la Cámara de Representantes aprobó el jueves un proyecto de ley que requiere a entidades gubernamentales y empleados utilizar el término “Golfo de Estados Unidos” en todos los documentos oficiales. La medida, aprobada por 72 votos a favor y 26 en contra —en líneas partidistas—, establece además que las autoridades estatales y locales deberán hacer “esfuerzos razonables” para actualizar mapas, sitios web y materiales educativos. El proyecto pasará ahora al Senado estatal.

El impulsor de la iniciativa en Alabama, el representante republicano David Standridge, argumentó que la medida busca aclarar una confusión administrativa surgida tras la orden ejecutiva presidencial. “Cuando compres mapas, cuando compres libros de texto, este proyecto de ley lo dejará claro”, sostuvo.

No obstante, la oposición demócrata ha calificado el esfuerzo como una maniobra política innecesaria. “Es momento de que dejemos de hacer cosas tontas y comencemos a hacer cosas que nos hagan avanzar”, expresó la representante Barbara Drummond, de Mobile.

Además de los cuestionamientos por los costos asociados al cambio de nombre, algunos legisladores se preguntan si esta iniciativa será duradera o si cambiará nuevamente en función del próximo ocupante de la Casa Blanca. “¿Vamos a cambiar el nombre de nuevo al Golfo de México si tenemos otro presidente en otros cuatro años?”, preguntó el representante demócrata Kenyatte Hassell.

Standridge respondió que aunque es posible que un futuro presidente revierta la decisión, considera improbable que alguien quiera restituir el nombre anterior. “Realmente no puedo imaginarme por qué un presidente querría cambiar de Estados Unidos a México”, afirmó.

El debate pone de relieve cómo una denominación geográfica puede convertirse en terreno de disputa ideológica y simbólica, y anticipa una prolongada discusión en los estados sureños sobre la identidad, la historia y el lenguaje oficial.

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano