El pasado sábado 12 de abril, México adelantó la celebración del Día Internacional del Idioma Chino, cuya celebración oficial por la Organización de las Naciones Unidas es el 20 de abril, en conmemoración de Cang Jie, figura mítica que se presume inventó los caracteres chinos hace unos 5 mil años.

Este evento en la Delegación Miguel Hidalgo de la CDMX reunió a diversas instituciones y personalidades para rendir homenaje a la milenaria cultura y tradición de China, una de las principales potencias económicas, culturales y científicas del mundo.
También lee: Ante amagos de Estados Unidos y afrentas de Canadá, China reafirma su amistad con México
Bajo la frase «El idioma chino, un regalo a través del tiempo y el espacio», el evento incluyó una variedad de actividades culturales y artísticas. Entre ellas, destacaron talleres de caligrafía, danzas tradicionales y exhibiciones de artes marciales que captaron la atención del público asistente.
Un momento especialmente significativo fue el discurso de Alfonso Long, un prometedor estudiante de chino de diez años de edad, sobre la Danza del León. Esta tradición también fue representada durante la celebración, encantando a los presentes.

Dora Isabel González Anaya, coordinadora de vinculación cultural de la alcaldía Miguel Hidalgo, enfatizó la relevancia de la cultura china en el panorama internacional, así como su impacto y proyección en México. Por su parte, el Ministro de Negocios de la Embajada China en México, Zhu Jian, resaltó la importancia del idioma chino, el cual cuenta con la mayor cantidad de hablantes en el mundo y simboliza «una comunidad de futuro compartido».
La festividad fue organizada por el Centro para la Enseñanza del Idioma y Cooperación, la Embajada de China en México, la academia de idiomas Hua Yan y la alcaldía Benito Juárez. Este esfuerzo conjunto permitió fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones, fomentando el aprecio y el entendimiento hacia la riqueza cultural china.
TEXTO: EL CIUDADANO MÉXICO/ FOTOGRAFÍA: AGENCIA XINHUA
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
