Administración de Adán Domínguez ingresó factura de 33 mdp de empresa desconocida: Chedraui

El presidente municipal aseguró que su gobierno pagará a las empresas pendientes, pero solo a las que tengan su documentación en orden

Administración de Adán Domínguez ingresó factura de 33 mdp de empresa desconocida: Chedraui

Autor: Luis Lozada

La administración panista de Adán Domínguez Sánchez en el Ayuntamiento de Puebla ingresó una factura por 33 millones de pesos de una empresa desconocida un día antes del cambio de gestión, declaró el presidente municipal, Pepe Chedraui.

También puedes leer: Pepe Chedraui y tiendas Oxxo firman convenio para instalar 33 torres atalaya y botones de pánico

En entrevista, el alcalde capitalino explicó que está en análisis el pago pendiente a empresas que se vieron afectadas por el hoyo financiero de 547 millones de pesos que dejó el gobierno pasado.

No obstante, expuso que en muchos de los casos han detectado irregularidades, entre ellas existe la factura por 33 millones de pesos sin justificación. 

Precisó que la factura fue entregada al área de Oficialía de Partes del Ayuntamiento de Puebla el 14 de octubre de 2024, es decir, un día antes de que Domínguez Sánchez dejara el puesto.

El edil señaló que no se tiene conocimiento de la empresa que está reclamando el pago de sus «servicios» ni algún sustento que lo respalde.

«Es una empresa especifica que no existe ningun sustento, sólo una factura por 33 millones de pesos y qué casualidad que la ingresaron el 14 de octubre».

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Del mismo modo, precisó que existen otras empresas con expedientes incompletos, ya que no cuentan con entregables ni facturas entregadas.

En ese sentido, Chedraui afirmó que su gobierno pagará a las empresas que no hayan recibido su pago, pero únicamente a aquellas que cuenten con su documentación en orden.

En meses pasados, el tesorero municipal, Héctor González Cobián, informó que la administración panista dejó alrededor de 400 expedientes pendientes de pago, de los cuales el 10 por ciento incumplían con la normatividad.

Los expedientes carecían de la firma de la empresa y algunos proveedores no otorgaron bienes y servicios establecidos en los contratos. 

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano