Ante la tormenta perfecta, programa planta Volkswagen de Puebla revisión salarial 2025

Ante la inminente entrada en vigor de aranceles estadounidenses de 25% a las exportaciones automotrices mexicanas y a medio año de la supresión de 35 mil puestos alemanes de trabajo ordenados desde Wolfsburg

Ante la tormenta perfecta, programa planta Volkswagen de Puebla revisión salarial 2025

Autor: Daniel Carpinteyro

En la armadora automotriz Volkswagen de Puebla se prepara la primera revisión salarial del 2025, que el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) deberá negociar con los ejecutivos de la empresa alemana en asambleas programadas para la última semana de abril.

También lee: Volkswagen anuncia nuevo preacuerdo salarial, ratifica aumento salarial del 10.59%

Según reconocen los representantes del sindicato, tales como el secretario general Hugo Tlalpan Luna, la fuerza laboral que la propia empresa Volkswagen refiere como «la planta más productiva» deberá acreditar la coyuntura que el sector atraviesa, ante la creciente adversidad de su marco arancelario específico en Estados Unidos, país que en 2023 recibió 67% de la producción total de Volkswagen de México.

Con ello, se envía el mensaje implícito de que no será realista, como en la pasada negociación celebrada entre agosto y septiembre de 2024, aspirar a incrementos globales del 10.59%, pues el actual escenario configura dilemas existenciales para esta armadora en Puebla, apéndice de una empresa cuya matriz en Wolfsburg cerró 2024 con la supresión de 35 mil puestos alemanes de trabajo, apenas un año despúés de cerrar una planta en Rusia.

Sin embargo, los cálculos que lleguen desde Wolfsburg también sopesarán el antecedente de la demanda interpuesta por el Departamento del Trabajo en EE.UU. contra Volskwagen de México en mayo del presente año -aún en la adminsitración Biden- , a solicitud de diez trabajadores de la planta de Puebla que argumentaron haber sido despedidos sin consideración a sus derechos laborales, y con la anuencia sindical del Sitiavw, representación cuyo liderazgo ha aceptado públicamente deficiencias en la rendición de cuentas a sus agremiados.

También lee: Escasez de componentes fuerza paro productivo en sector crucial de Planta Volkswagen Puebla

A pesar de que el último anuncio de la Casa Blanca establece el 3 de abril a las 12.01 am , hora de Miami, la entrada en vigor del arancel de 25% a automóviles fabricados en México, los efectos ya se están configurando en el escenario laboral de los obreros automotrices de Puebla y el resto del país.

A principios del mes corriente, la empresa confirmó haber liquidado 156 relaciones laborales «de confianza». Además, el 20 de marzo, la escasez de componentes forzó el 20 de marzo un paro de labores en el Segmento 3, encargado de los acabados del modelo Taos.

La planta Volkswagen de Puebla emplea alrededor de 6 mil trabajadores de línea de ensamblaje, cinco mil supervisiones de confianza, además de los técnicos encargados del ensamblaje de piezas, convirtiéndola en una de las tres empresas que más trabajadores emplean en el estado de Puebla, junto con Audi y Faurecia México, que también pertenecen al sector automotriz.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano