El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el inicio del registro para las Pensiones del Bienestar, que estará abierto desde hoy, 17 de febrero, hasta el 28 de febrero. Los programas están dirigidos a adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, y el programa Mujeres Bienestar, enfocado en apoyar a mujeres de 63 y 64 años.
También puedes leer: Sheinbaum enviará iniciativa para elevar a constitucional 3 nuevos programas
La presidenta destacó que estos programas son un pilar de la Cuarta Transformación, afirmando que la inscripción de nuevos beneficiarios y la continuidad de estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno con el bienestar social. “Es el momento de la Cuarta Transformación”, expresó Sheinbaum, subrayando que la entrega de apoyos como la Beca Rita Cetina y el registro en los programas de educación media superior son ejemplos claros de este proceso.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que en el primer bimestre de 2025, 15.2 millones de personas recibieron el pago de programas de bienestar, con una inversión cercana a los 86 mil millones de pesos.
Montiel detalló que 12.26 millones de adultos mayores recibieron la pensión correspondiente, con una inversión de 76 mil millones de pesos. En el caso del programa Mujeres Bienestar, destinado a mujeres de 63 y 64 años, se han inscrito 964 mil personas, con un presupuesto de 2 mil 473 millones de pesos. Además, el programa de Pensión para Personas con Discapacidad benefició a más de 1.36 millones de personas, con una inversión de 4 mil 381 millones de pesos.
El programa de apoyo a Madres Trabajadoras, que ofrece recursos a mujeres con hijos menores de tres años, benefició a 187 mil 961 personas con una inversión de 325 millones de pesos. Por su parte, el programa Sembrando Vida, que apoya a campesinos, llegó a 426 mil 616 beneficiarios, con un monto de 2 mil 752 millones de pesos.
Por otro lado, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica, media superior y superior, se han beneficiado 8 millones de estudiantes con una inversión de 14.8 mil millones de pesos.
Además, el funcionario señaló que con la extinción del examen Comipems, el proceso para ingresar a nivel medio superior se transformará. Los estudiantes deberán realizar un listado de 10 instituciones a las que podrán acceder en caso de no aprobar el examen de ingreso a las escuelas vinculadas con la UNAM e IPN.
En línea con los esfuerzos del gobierno por impulsar una educación integral, se lanzó un micrositio de la SEP para difundir información sobre los riesgos del consumo de drogas, con un enfoque especial en el fentanilo. Esta campaña se complementará con asambleas en las escuelas para la entrega de tarjetas de becas.
Con estos programas y esfuerzos, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de la población, avanzando en el cumplimiento de los objetivos de la Cuarta Transformación y generando condiciones más justas y equitativas para todos los ciudadanos.
Foto: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
