Este martes 18 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina abordando temas de salud. Acompañada por funcionarios clave, se presentaron avances significativos en la compra de medicamentos, el reclutamiento de médicos residentes, la transformación del Issste, y el programa de vacunación nacional contra influenza y covid-19.
También puedes leer: Arranca el registro para Pensiones del Bienestar: Gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la 4T
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre la adquisición de medicamentos, destacando la compra de 4 mil 982 millones de piezas. Este proceso se llevará a cabo en dos etapas: la primera con un avance del 73.2% (3 mil 649 millones de piezas) y la segunda con un 22.5% adicional (1 mil 12 millones de piezas). Los contratos están en proceso de formalización, y la recepción de insumos comenzará en marzo en todas las unidades de salud del país.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, presentó un informe sobre el reclutamiento de médicos residentes, resaltando que 44 mil 855 aspirantes compitieron por 18 mil 627 plazas, distribuidas en el IMSS, la Secretaría de Salud, el Issste y Pemex. A partir del 1 de marzo, los seleccionados iniciarán su ciclo académico, en especialidades como medicina familiar, urgencias, anestesiología, y ginecología, entre otras.
El IMSS planea cubrir la demanda de especialistas en estados como Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, y Sonora, ofreciendo 8 mil 869 plazas. Además, la convocatoria para el reclutamiento 2025 abrirá en febrero.
Por otro lado, Martí Batres, director del Issste, detalló las acciones en curso para recuperar espacios indebidamente usufructuados por la Fundación Issste, una asociación civil que operaba 27 espacios del organismo, de los cuales 15 fueron arrendados sin beneficio para el instituto. Se ha iniciado una serie de demandas para recuperar estos espacios y evitar el uso indebido del nombre y recursos del Issste. Hasta la fecha, se han logrado varios fallos a favor del Issste, y continúan las acciones legales.
Avances del Programa de Vacunación
El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre el avance del programa de vacunación contra influenza y covid-19, destacando la aplicación de casi 30 millones de dosis en 18 semanas. Gracias a estas acciones, los casos de influenza y covid-19 han mostrado una disminución considerable en el país. A pesar de la baja en contagios, las autoridades hacen un llamado a la población a seguir tomando precauciones ante enfermedades respiratorias.
Con un 87.27% de avance en la inmunización, la estrategia de vacunación implementada desde octubre ha sido clave para reducir la mortalidad por estas enfermedades. Las vacunas fabricadas en México cumplen con todos los estándares internacionales.
La conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum destacó los importantes avances en el sector salud. Las medidas presentadas refuerzan el compromiso del gobierno con la mejora de la atención médica en el país.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
