Un total de 500 «pepenadores» se han sumado al padrón de recolectores voluntarios de basura a cargo del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) en el municipio de Puebla.
También lee: Hasta 20 personas viven cerca de relleno sanitario de Chiltepeque, pese a riesgos
Así lo dio a conocer Ricardo Omar Rodríguez Corte, coordinador del OOSL, quien comentó que se busca sumar a más de mil empleados en este trienio.
En entrevista, el funcionario municipal recordó que las funciones de los trabajadores empadronados consisten separar la basura orgánica e inorgánica a fin de disminuir los residuos sólidos que llegan al relleno sanitario municipal de Chiltepeque.
Omar Rodríguez manifestó que se le ha exhortado a la ciudadanía a separar los residuos valorizables, es decir, basura que puede reciclada o reutilizada, para que puedan ser entregados a los recolectores voluntarios.
Esto, con el objetivo de evitar accidentes con vidrios rotos, jeringas o con cualquier otro material con el que puedan lastimarse los trabajadores. Dijo:
«Es una invitación a la ciudadanía, si ven a un recolector voluntario que se acredite que lo reconocemos en el organismo, nos ayudaría, sobre todo para ellos, para tener un sustento con el que viven día a día, es parte del sistema linfático de la ciudad» .
Los recolectores voluntarios que se encuentran empadronados en el OOSL se les entrega un chaleco y una credencial para que se identifiquen como trabajadores oficiales del gobierno municipal.
Este padrón se ha implementado desde la administración pasada con el objetivo de dignificar la labor de los «pepenadores» que recolectan basura diariamente en la capital poblana.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com}
