Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que los recursos provenientes de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ascienden a aproximadamente 16 mil millones de pesos, ya han sido transferidos a la Tesorería de la Federación. Este paso marca un avance significativo en el uso eficiente de los recursos del Estado y refleja el compromiso de la administración actual por garantizar que los fondos públicos se utilicen para el bienestar de la población, especialmente en áreas clave como la salud.
Véase también: Gobierno de Sheinbaum con cifra histórica de empleo formal: 22.4 millones de trabajadores
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, a pesar de que la Corte había señalado que no tenía las atribuciones necesarias para realizar esa transferencia, tanto la Constitución como la reforma correspondiente son claras en que esos fondos debían ser entregados a la Tesorería. La presidenta explicó que los 16 mil millones de pesos están ahora disponibles para su uso, con un enfoque primordial en la mejora del sistema de salud del ISSSTE, que será el principal beneficiario de esta asignación.
La mandataria también subrayó el carácter humanitario y estratégico de esta inversión, enfocada en mejorar el servicio de salud del ISSSTE. En su intervención, resaltó que los recursos se destinarán a contratar más médicos y personal de salud, así como a modernizar las instalaciones y adquirir equipos médicos de alta tecnología para mejorar la calidad del servicio. De esta manera, Sheinbaum reafirma su compromiso con la salud pública, particularmente en el fortalecimiento de las instituciones que cuidan de los trabajadores del Estado.
Asimismo, Claudia Sheinbaum destacó que el ISSSTE ha sido una de las instituciones más afectadas por las políticas de privatización del pasado, que dejaron secuelas en la calidad de sus servicios. En este contexto, la presidenta subrayó que esta inversión busca asegurar un sistema de salud digno y eficiente para los trabajadores del Estado, incluidos los del Poder Judicial, y para sus familias.
Otro punto importante que la mandataria mencionó fue el destino de una parte de estos recursos, específicamente 800 millones de pesos, que ya fueron canalizados al Instituto Nacional Electoral (INE) para ampliar el número de casillas en las elecciones relacionadas con la reforma al Poder Judicial. Este detalle refleja la visión integral de Sheinbaum, quien no solo se enfoca en la salud, sino también en asegurar que el sistema electoral funcione con mayor eficiencia y transparencia.
A lo largo de su discurso, la presidenta reafirmó que su gobierno seguirá siendo transparente y responsable en la administración de los recursos públicos. Claudia Sheinbaum aseguró que próximamente se presentará un desglose detallado del uso de estos fondos, con el objetivo de garantizar que se utilicen de manera efectiva y para el beneficio de todos los mexicanos.
Con esta medida, Sheinbaum reafirma su liderazgo y compromiso con un gobierno que prioriza el bienestar de los ciudadanos, buscando siempre mejorar los servicios públicos y fortalecer las instituciones esenciales para el desarrollo del país.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
