En un mensaje firme pero conciliador, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena en la que propone establecer reglas internas con miras al proceso electoral de 2027, con el objetivo de evitar actos anticipados de campaña y mantener la integridad del movimiento que los llevó al poder.
También puedes leer: Morena y aliados logran mayoría calificada para designar 56 magistraturas electorales estatales
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum abordó nuevamente el tema de la senadora Andrea Chávez, señalada por presuntos actos anticipados en Chihuahua. Aunque evitó personalizar el caso, subrayó la necesidad de establecer lineamientos claros para todos los aspirantes a cargos de elección popular.
“Ya no soy presidenta de Morena, pero cuando veo cosas como éstas, doy una humilde opinión”, expresó la mandataria federal, reiterando que su misiva se enviará en calidad de “militante con licencia”.
En su carta, Sheinbaum planteará tres ejes principales:
- Reglas claras para aspirantes en 2027. La presidenta pedirá que se delimiten los tiempos y formas de quienes busquen contender en las próximas elecciones, particularmente a gubernaturas, retomando la esencia del activismo de base. “Hay que volver a la mística del casa por casa, no se necesita tanto dinero, sino convicción”, señaló.
- Comportamiento ejemplar. En línea con los principios fundacionales de Morena, la presidenta llamó a adoptar una actitud de austeridad republicana y rechazar el uso de recursos excesivos. “Tenemos que comportarnos como decía Juárez, en la justa medianía. No al derroche, no a la ropa de marca ni a las camionetas de lujo”, puntualizó.
- Cero nepotismo. Aunque la reforma constitucional en la materia entrará en vigor en 2030, Sheinbaum propuso que Morena se anticipe y aplique desde 2027 este principio: “No puede ser hijo, hermano, primo o esposa candidato de alguien que deja un cargo”.
Sheinbaum recordó que el movimiento de transformación no llegó al poder por privilegios, sino por el respaldo del pueblo.
“Es recordar quiénes somos, por qué llegamos. No llegamos porque nos puso alguien; llegamos porque el pueblo de México votó por nosotros”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Finalmente, defendió que la Cuarta Transformación es “uno de los movimientos más importantes del mundo” y que el verdadero compromiso del gobierno es con el pueblo: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Con este posicionamiento, la presidenta busca reforzar la disciplina interna en su partido, mantener la cohesión del movimiento y garantizar que el proceso rumbo a 2027 se apegue a los valores que dieron origen a Morena.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
