En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, orientada a la construcción de una mayor integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de cada nación.
También puedes leer: Sheinbaum y Lula da Silva acuerdan fortalecer lazos entre México y Brasil en la Cumbre de la CELAC
Durante un discurso de diez minutos, Sheinbaum enfatizó que “hoy más que nunca” la región necesita unidad, solidaridad y cooperación para enfrentar desafíos comunes. Enfatizó la importancia de abordar la movilidad humana desde una perspectiva humanista, atendiendo las causas estructurales de la migración como la desigualdad, el desempleo y la violencia.
“Rechazamos el racismo, el clasismo y la criminalización de nuestros hermanos migrantes. Para nosotros, los migrantes mexicanos son héroes y heroínas”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Fiel a la tradición diplomática mexicana, Sheinbaum reiteró el rechazo del país a los bloqueos y sanciones económicas contra Cuba y Venezuela, al considerar que estas medidas solo afectan al bienestar de los pueblos y no contribuyen a construir paz ni prosperidad.
“¡No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela!”
Claudia Sheinbaum
La mandataria también destacó que la política exterior de México se guía por la búsqueda del diálogo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. En este sentido, expresó su apoyo a una reunión enfocada en la construcción de la paz en Haití.
Como la primera mujer en ocupar la presidencia de México, Sheinbaum compartió los avances de la llamada “cuarta transformación” en su país, destacando la separación entre el poder económico y el poder político, así como el impulso a una democracia basada en la igualdad y el lema “por el bien de todos, primero los pobres”.
Frente a jefes de Estado y representantes de gobierno, Sheinbaum subrayó el potencial estratégico de la región, con más de 663 millones de habitantes, abundantes recursos naturales y una joven población. “Somos la principal región exportadora neta de alimentos del mundo”, dijo, además de enumerar recursos como el 33% del agua dulce global, 30% de los bosques primarios y una cuarta parte de los minerales estratégicos del planeta.
Finalmente, hizo un llamado a construir una integración regional basada en la cooperación científica, la seguridad energética, la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, así como el desarrollo tecnológico.
“Una región más unida es una región más fuerte”.
Claudia Sheinbaum
Sheinbaum cerró su participación con un mensaje de esperanza:
“Frente a la adversidad, siempre la esperanza. Y la esperanza hoy es la unidad. ¡Que viva América Latina y el Caribe!”
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
