El gobierno del municipio de Atlixco presumió la inminente modernización de sus servicios de atención ciudadana al renovar el pasado 24 de marzo un convenio de colaboración con la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Puebla. Ya desde enero se había gestionado la reconfiguración de diversas dependencias del municipio, con enfoque en agilización de trámites.
También lee: Ariadna Ayala, de alcaldesa a empresaria: un patrimonio que crece a la sombra del poder
Mientras tanto, los habitantes de esta alcaldía, presidida por Ariadna Ayala, deben someterse a un auténtico calvario cuando se ven en la necesidad de gestionar un trámite en el Centro Integral de Servicios de Atlixco, en el 6202 de la calle Revolución, en la colonia El León.
A pesar de que el horario de atención oficial del registro Civil es de 9 a 15:00 horas de lunes a viernes, los ciudadanos empiezan a formarse afuera de las instalaciones un poco antes de las 5 de la mañana. De estos tempraneros, la mayoría concurre a tramitar cita en el Registro Civil.
Mientras esperan, aún a oscuras, merodean el lugar vendedores de atole y tamales, reclutadores de sectas religiosas, pedigüeños y fascinerosos de envolvente discurso con predilección por los adultos mayores que no van acompañados.
Muchos de estos adultos mayores acuden a trámites en torno a sus actas de nacimiento (cuya regularización a veces exige el acceso a actas de nacimiento de otros familiares, que no siempre tienen a la mano), como legalizaciones, copias fiel o correcciones, muy frecuentes en casos de personas de la tercera edad que, particularmente en áreas rurales, sufrieron registros anómalos y deficientes de sus identidades en una época en el que el funcionamiento de los registros civiles era más descoordinado.
La mayoría de estos adultos mayores está consciente de que no implica el mismo nivel de reto buscar un acta de nacimiento registrada en el año 2000, con una copia que ofrece a la vista nombres , fechas y series alfanuméricas, que encontrar un acta registrada en 1930. Aún así, consideran que tienen derecho a una identidad plenamente avalada por el Estado y a gozar de los beneficios que de ella se desprenden.
Entre otros servicios que ofrece el mencionado Registro Civil, montado en el terreno donde antes estuvo el Hospital León, se cuentan las actas de matrimonio y defunción, así como la realización de constancias de inexistencia de matrimonio, registro extemporáneo de nacimiento, inscripción de acta de nacimiento de reconocimiento de identidad de género autopercibida.
El tema de las fichas extra
Entre 6 y 6.15 am, cuando el sol comienza a asomarse, un ejecutivo del CIS otorga entre 15 y 30 fichas, que son los únicos salvoconductos que garantizan un turno para realizar su trámite.
Quien no alcanza ficha tiene dos opciones: regresar a casa y llegar al CIS el siguiente día aún más temprano, o esperar a las 8 am, cuando supuestos abogados comienzan a merodear por el lugar, a quien alguien en la fila, invariablemente, recomienda consultar para «el tema de las fichas extra».
Según refieren afectados, las «fichas extra» se canjean por unos documentos a la orden del portador, emitidos por el Banco de México, en montos equivalentes a 2.5 unidades de medida (UMAS), desembolso por demás lesivo para los bolsillos de este grupo poblacional predominantemente de la tercera edad que, muchas veces, solo conserva mínima actividad económica.
Sin embargo, aunque la ficha garantiza un turno en el Registro Civil, no garantiza un servicio expedito, lo cuál depende de la cantidad de jueces que cada día llegan a trabajar, número que, según refieren los solicitantes, varía entre uno y cuatro.
Por la forma como son tratados, los usuarios muchas veces han llegado a las palabras, tal como se refiere en diversos artículos periodísticos que se remontan muchos años atrás.
El CIS Atlixco fue inaugurado por Rafael Moreno Valle Rosas el 15 de diciembre de 2015, con una inversión de 20 millones 100 mil pesos. Su objetivo, además de ofrecer el Registro Civil, era facilitar la inscripción al Seguro Popular, expedir licencias de conducir y simplificar el pago de impuestos en ventanilla a la ciudadanía atlixquense.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
