Durante la conferencia matutina del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se abordarían temas relacionados con el gabinete de Seguridad. Diversos funcionarios presentaron los avances obtenidos en la reducción de delitos y las acciones implementadas para combatir el crimen organizado en el país.
También puedes leer: Sheinbaum rechaza acusaciones de conexión con abogado de «El Mayo» Zambada
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), destacó una significativa disminución en los casos de homicidios dolosos. Según los datos presentados, entre 2018 y febrero de 2025, se ha registrado una reducción del 28.7% en este delito. Además, en comparación con enero de 2024, enero de 2025 reportó una caída de 78.5 a 65.2 víctimas por cada 100 mil habitantes, una reducción del 24.9% en los últimos seis meses.
Por otro lado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre los operativos recientes, los cuales incluyeron importantes decomisos de fentanilo, cocaína y precursores químicos. Además, se desmantelaron laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas. En la frontera con Estados Unidos, entre el 5 y el 23 de febrero, se confiscaron 54.9 kilogramos de fentanilo, 705 armas de fuego, 80 mil cartuchos y 2 mil 914 cargadores.
Solicitudes de extradición y detenciones
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, recordó que Estados Unidos aún no ha respondido a la solicitud de extradición de Ismael «El Mayo» Zambada, pese a que la FGR ha insistido en cuatro ocasiones desde el inicio del mandato de Joe Biden. Además, Gertz Manero descartó la intervención de agentes estadounidenses en la captura del narcotraficante en Sinaloa.
Por su parte, García Harfuch se refirió a la búsqueda de Iván Archivaldo Guzmán, asegurando que las recientes detenciones de su círculo cercano debilitan al Cártel de Sinaloa. También negó que la semana pasada se estuviera cerca de capturar al líder criminal, aclarando que las operaciones militares se enfocaron en otros objetivos.
Finalmente, García Harfuch señaló a las organizaciones criminales como responsables de las muertes de menores en Culiacán, Sinaloa. Afirmó que estos trágicos hechos han sido consecuencia directa de las actividades delictivas en la región.
El gobierno federal reafirma su compromiso con la seguridad, destacando los logros en la lucha contra el crimen organizado y la disminución de delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos. Sin embargo, las demandas de extradición pendientes y los retos en la captura de líderes criminales como Iván Archivaldo Guzmán subrayan la complejidad de la situación.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
