Impulsar integración latinoamericana y mantener relación comercial con EE.UU.: Claudia Sheinbaum

Durante su participación en la CELAC, la presidenta de México propuso una “cumbre por el bienestar económico” de la región, iniciativa que fue bien recibida por otros líderes

Impulsar integración latinoamericana y mantener relación comercial con EE.UU.: Claudia Sheinbaum

Autor: El Ciudadano México

En la conferencia matutina del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la necesidad de fortalecer los lazos con América Latina y el Caribe, al considerar que la actual coyuntura internacional obliga a México a repensar su estrategia de integración económica. Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Honduras, la mandataria propuso una “cumbre por el bienestar económico” de la región, iniciativa que fue bien recibida por otros líderes.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum lidera propuesta en la CELAC: Por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe

“Tenemos una intensa relación con América del Norte, pero la vinculación con América Latina es indispensable para nosotros”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que advirtió sobre las implicaciones del nuevo esquema arancelario impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a productos importados. En este contexto, la presidenta planteó la necesidad de diversificar los mercados con los que México mantiene relaciones comerciales.

“La idea general que planteamos es: nosotros tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos y hay una integración económica muy importante con la de Estados Unidos, hoy con todo el tema de los aranceles evidentemente nosotros vamos a seguir con la integración por que además de que hay un tratado pues le conviene a los dos países, entonces eso va a continuar, pero es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Sheinbaum insistió en la posibilidad de avanzar en una integración económica más profunda con países como Brasil, con quien identificó oportunidades de cooperación complementaria. Citó como ejemplo la industria farmacéutica brasileña, la cual, dijo, podría colaborar con la Cofepris para ampliar la producción y acceso a medicamentos.

La mandataria también sostuvo reuniones bilaterales con otros jefes de Estado, entre ellos el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. En ese encuentro abordaron temas de infraestructura y migración, destacando la propuesta de ampliar la ruta del Tren Interoceánico hacia el sur, conectando con Guatemala a través de Ciudad Hidalgo. Ante la negativa del gobierno guatemalteco de permitir el paso por el Petén, se evalúa una alternativa de conexión vía Belice.

Sheinbaum aseguró que, si bien México mantendrá su relación comercial con Estados Unidos, resulta fundamental abrir nuevos caminos de colaboración al sur del continente.

“Es momento de preguntarnos si no debemos diversificar nuestras relaciones. Existen enormes posibilidades con América Latina y el Caribe”.

Claudia Sheinbaum

La reunión concluyó con un comunicado conjunto de ocho puntos, entre los cuales destacó el compromiso de los países miembros para mantener a la región como un espacio de paz, un principio que, dijo, “debe seguir vigente más que nunca”.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano