El Ayuntamiento de Puebla plantea la instalación de 118 sistemas de alertamiento sísmico durante el trienio a través de donaciones del sector privado, informó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil Municipal.
También puedes leer: Ayuntamiento de Puebla anuncia mantenimiento de cinco parques emblemáticos
En entrevista, el funcionario municipal precisó que el programa contempla la instalación de 40 postes inteligentes en una primera etapa, proyectada para este 2025.
Los postes inteligentes cuentan con cámaras conectadas a las oficinas de Proyección Civil Municipal, para la detección de contingencias ambientales, como sismos e inundaciones.
Explicó que también se buscará sumar alrededor de 80 estaciones de multialertamientos en el municipio, cuya función es similar a la de los postes inteligentes pero su tamaño es menor.
Recalcó que estos dispositivos estarán situados en puntos clave del municipio con mayor riesgo o que concentren la mayor cantidad de habitantes, como edificios públicos y escuelas.
«Los postes inteligentes se instalarán en donde existan más habitantes para el mejor beneficio público, primero se está viendo que sean 40 inteligentes y luego los multialertamientos, que son cajas más chiquitas y se instalarían en escuelas», dijo.
Borau García explicó que este programa se desarrollará a través de donaciones de la Iniciativa Privada (IP) o empresas que quieran unirse a la causa.
Puntualizó que este proyecto se realizará de esta manera debido a que el gobierno municipal tiene una serie de prioridades que atenderá en materia de protección civil, por lo que buscará realizar colaboraciones.
Refirió que el precio de cada poste inteligente oscila entre los 400 y 700 mil pesos y una vez que uno de estos sea donado por el sector privado, pasarán a ser propiedad del municipio.
Rubén Borau recordó que actualmente existen sólo nueve postes inteligentes distribuidos en la capital poblana, algunos de ellos están en Fraccionamiento Bosques de Atoyac, Vaso Regulador Santuario y en Álamos Vista Hermosa.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
