Con una caminata silenciosa, familiares y personas autistas salieron a las principales calles del Centro Histórico de Puebla para exigir mayor tolerancia e integración social.
También puedes leer: Buscan oficializar el 31 de marzo como Día de la Visibilidad Trans en Puebla
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, este sábado 29 de marzo, se congregó el colectivo Comunidad Inclusiva Puebla en el Barrio de Analco para iniciar su recorrido con dirección al Zócalo capitalino.
Con pancartas que contenían los mensajes «El autismo no es tragedia, la ignorancia sí» y «El autismo es parte de este mundo, no un mundo aparte», los contingentes se manifestaron para visibilizar a las personas neurodivergentes.
Alzaron su voz para hacer un llamado a las autoridades a brindar apoyo a este sector a través de servicios de salud de fácil acceso, pues señalaron que los tratamientos suelen ser costosos.
De igual manera, consideraron que es importante legislar a favor de las personas con autismo para garantizar su protección y respeto.
Manifestaron que existen muchas personas adultas con autismo en el municipio poblano que no son escuchadas, por lo que buscan visibilizarlas.
La concentración fue encabezada por un colorido infinito plasmado en una lona, que representa la diversidad y riqueza de experiencias dentro del espectro, y simboliza que el trastorno no es lineal.
Los manifestantes expresaron que la caminata es silenciosa no porque «no tengan nada que decir», sino porque las propias personas neurodivergentes han optado por manifestarse con este «tipo de silencios activos».
El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo se conmemora cada 2 de abril por declaratoria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las condiciones de este espectro.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
