Sheinbaum anuncia medidas para mejorar pensiones y aliviar créditos hipotecarios de trabajadores del Estado

La presidenta afirmó que mantendrá el diálogo con la CNTE, el SNTE y los docentes del país para ajustar los detalles de las reformas

Sheinbaum anuncia medidas para mejorar pensiones y aliviar créditos hipotecarios de trabajadores del Estado

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de medidas para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado contratados después del 1 de abril de 2007 y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios impagables otorgados a través del Fovissste.

También puedes leer: Sheinbaum firmará decreto para condonar deudas impagables de maestros al Fovissste

En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum explicó que los servidores públicos afectados por la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007 recibirán un complemento a su pensión mediante el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024.

Con esta medida, los trabajadores jubilados podrán recibir una pensión equiparable a su último salario cotizado, con un límite de 17,364 pesos, que es el salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aquellos que perciban ingresos mayores recibirán ese tope máximo.

Otro de los anuncios relevantes fue la firma de un decreto para apoyar a 400,000 derechohabientes del Fovissste con créditos hipotecarios considerados impagables. De estos, 240,000 son docentes.

El titular del Issste, Martí Batres, explicó que estas acciones buscan aliviar la carga financiera de los trabajadores mediante reducciones de intereses, congelamiento de saldos, quitas y condonaciones de deuda. Para acceder a estos beneficios, los acreditados deben actualizar sus datos ante el Fovissste.

Revisión de la Ley del Issste 2007

La presidenta reconoció que la reforma del Issste de 2007 fue perjudicial para los trabajadores del Estado, ya que sustituyó el sistema de pensiones solidario intergeneracional por un modelo de cuentas individualizadas.

«La idea es que tengan una pensión justa, digna, equivalente a su último salario».

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Además, anunció la propuesta de congelar la edad de jubilación en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, así como garantizar pensiones de viudez y eliminar el refrendo de derechos cada dos años.

La mandataria aseguró que continuará el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y los docentes del país para afinar los detalles de estas reformas en beneficio del magisterio y de los trabajadores del Estado.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano