La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el saldo positivo que mantiene el país frente a la reciente política arancelaria anunciada por Estados Unidos, señalando que esto se debe a la buena relación bilateral basada en el respeto a la soberanía y la coordinación.
También puedes leer: México y Canadá fuera de la lista de aranceles recíprocos «por ahora
Sheinbaum aseguró que México no enfrentó aranceles adicionales a los ya impuestos previamente por el gobierno estadounidense y atribuyó este resultado a la fortaleza de su gobierno y al respaldo del pueblo. No obstante, confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará las negociaciones con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para abordar temas clave como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
En el marco de su última conversación con el presidente Donald Trump, la mandataria reafirmó el compromiso de mantener a México exento de aranceles en todas las mercancías incluidas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, las exportaciones fuera de este tratado estarán sujetas a un arancel del 25%. Sheinbaum reveló que, según las negociaciones en curso, si se logran avances en la reducción del tráfico de fentanilo hacia EE.UU., dicho arancel podría reducirse hasta un 12%.
La presidenta también subrayó la importancia de mejorar las condiciones para la exportación de automóviles, acero y aluminio, recordando que la industria automotriz representa el 30% del total de exportaciones mexicanas hacia EE.UU. A su vez, destacó que muchas empresas buscan adaptarse a las reglas del T-MEC para mantener beneficios comerciales.
En cuanto a la industria automotriz alemana en México, Sheinbaum confirmó haber mantenido acercamientos con ejecutivos de Volkswagen, Mercedes-Benz y Volvo, quienes han manifestado interés en ajustar su modelo de exportaciones para alinearse con el T-MEC, lo que requerirá un mayor contenido de origen mexicano en sus vehículos.
Sheinbaum vinculó la mejora en la cotización del dólar con las condiciones preferenciales negociadas para México y Canadá dentro del T-MEC. Asimismo, respondió a las críticas de algunos opositores, acusándolos de desear el fracaso económico del país para recuperar sus privilegios.
Finalmente, la mandataria destacó que México continuará diversificando sus relaciones comerciales y adelantó que está próxima la firma de un tratado de libre comercio con la Unión Europea, lo que fortalecerá la posición del país en el mercado global.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
