La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo lunes 31 de marzo firmará un decreto para condonar o disminuir las deudas impagables que tienen algunos maestros y trabajadores del Estado con el Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste). Este decreto surge tras el retiro de la controvertida reforma a la Ley del Issste, y busca aliviar la carga financiera de los trabajadores afectados.
También puedes leer: Sheinbaum visita Baja California y Sonora este fin de semana
Sheinbaum informó desde Baja California que, además de la condonación de deudas, el Fovissste también comenzará a construir viviendas, integrándose al programa nacional de vivienda, algo que previamente no hacía, ya que solo se encargaba de otorgar créditos.
“Vamos a descontar esas deudas impagables a los maestros y trabajadores del Estado y, además, el Fovissste también empezará a construir vivienda”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
El pasado 19 de marzo, Sheinbaum retiró la reforma a la Ley del Issste presentada en febrero de este año, tras diálogos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En lugar de la reforma, el apoyo a los maestros será implementado mediante decretos, estableciendo un programa para congelar y reducir las deudas impagables del Fovissste. Asimismo, el decreto contempla detener el incremento de la edad mínima de jubilación y revisar mecanismos para mejorar las pensiones y condiciones laborales de los maestros.
El gobierno también organizará consultas en escuelas para construir propuestas alternativas que garanticen los derechos laborales y la transparencia en la promoción de maestros, en sustitución del esquema actual de la Usicamm. Con estas medidas, Sheinbaum busca atender las demandas del magisterio y mejorar las condiciones de los trabajadores del sector educativo.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
