Como ocurre cada 31 de enero, el Sindicato de Telefonistas del estado de Puebla salió a marchar a las calles del Centro Histórico de la capital poblana para exigir mejoras a sus condiciones laborales.
También puedes leer: Anuncian marcha feminista «No llegamos todas» para el 8M en Puebla capital
Cerca de 200 agremiados se congregaron a partir de las 16:00 horas del viernes en «El Gallito» del Paseo Bravo, provocando cierres viales y la breve suspensión de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Al grito de aumento salarial o huelga nacional, los telefonistas avanzaron en dirección al Zócalo de Puebla sobre avenida Reforma, acompañados por miembros de otros sindicatos, como el de trabajadores del Hospital para el Niño Poblano.
Una vez que arribaron al punto final de su marcha, Raquel Ojeda Sánchez, secretaria general del Sindicato de Telefonistas sección 3, leyó el manifiesto de esta movilización, destacando que el objetivo principal es exigir al gobierno federal que inicie el diálogo para escuchar sus demandas.
Entre las peticiones que buscan plantear al gobierno de México es que se reduzca la jornada laboral a 40 horas semanales con pago de 56. Asimismo, exigieron el incremento de aguinaldos y salarios, con la finalidad de recuperar su poder adquisitivo.
Asimismo, solicitan la protección del ahorro de los derechohabientes del Infonavit y Fovissste, así como el respeto a las estructuras de estos institutos.
La líder sindical señaló que esto es importante ante las presiones que comienza a ejercer el gobierno de Estados Unidos con las políticas antimigratorias y la imposición de aranceles del 25 por ciento.
En este mismo espacio, los sindicalistas del Hospital para el Niño Poblano hicieron un llamado al gobierno estatal, para que les conceda mayores insumos y así mejorar su trabajo y la contratación de más personal.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com