La congresista estadounidense, Alexandria Ocasio Cortez (AOC) está de visita en Chile, ello tras presentar varias enmiendas ante el senado de Estados Unidos, entre ellas para detener la entrega de dineros a los tropas norteamericanas que entraron tras el “golpe blando” de Estado al Perú y para pedir que se desclasifiquen los documentos de la intervención norteamericana para los golpes de Estado en Brasil 1964 y Chile del 1973.
En ambas intervenciones militares, Brasil y Chile, hubo cooperación de Inglaterra, quien también ha bloqueado el acceso a la información, respecto al entrenamiento en técnicas de tortura que enseñó a militares brasileños, quienes luego entrenarían también a los militares golpistas chilenos.
AOC presentó diez enmiendas a la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). En consonancia con su creencia de que EE. UU. debe apoyar los esfuerzos de verdad y reconciliación de los gobiernos de América del Sur y Central, varias de estas enmiendas ordenaron a las agencias federales relevantes que publicaran información clasificada relacionada con la participación de EE. UU. con gobiernos dictatoriales anteriores en Chile, Colombia y Brasil.
La congresista, para abordar los abusos actuales contra los derechos humanos en la región, también presentó enmiendas que condicionan la ayuda militar a Perú y para prohibir el apoyo a la fumigación aérea en Colombia.
“Es hora de que EE.UU. reconozca su historial de contribución al cambio de régimen y la desestabilización en América Latina”, dijo la congresista en un comunicado. “Para restablecer esta relación, debemos asumir la plena responsabilidad pública de nuestro papel histórico y demostrar con nuestras acciones actuales que no apoyaremos los abusos contra los derechos humanos”, señaló.
AOC reiteró el mismo compromiso en su visita a Chile y reunión sostenida con la Ministra Camila Vallejo en el Palacio de la Moneda.
La congresista también presentó varias enmiendas relacionadas con la justicia ambiental, incluida la solicitud al Departamento de Estado de realizar un estudio sobre la viabilidad de brindar alivio de la deuda a los países de la Amazonía a cambio del compromiso de proteger la selva tropical.
Cabe recordar que las tropas norteamericanas entraron al Perú con la misión New Horizons, con supuesta ayuda humanitaria, para después de eso nunca irse y mandar más tropas recientemente tras el encarcelamiento del Presidente Castillo.
El Ciudadano