Con motivo de las actividades alusivas a la temporada de muertos y el arranque del corredor «Valle de Catrinas», autoridades y productores de flor del municipio de Atlixco anunciaron la segunda edición de la «Feria de la Flor de Cempasúchil y Terciopelo».
Podría interesarte: Ya viene el Festival «Valle de Catrinas» en Atlixco; entérate cuándo y cómo
Dicho evento tendrá lugar en la junta auxiliar de Santo domingo Atoyatempan los días 21 y 22 de octubre, a 20 minutos de la cabecera atlixquense.
Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de recorridos en carretas por los campos de cempasúchil y terciopelo, actividades culturales, artesanías y por supuesto la venta de las tradicionales flores del Día de Muertos y Todos Santos.

Por otra parte, el Comité Regional de Productores de Atlixco y la Región de la Plazuela de Santa Rita, informaron a los medios de comunicación sobre el inicio de la temporada de cempasúchil y terciopelo en este pueblo mágico.

De igual forma, indicaron que fueron sembradas más de 400 hectáreas de flor en todo el municipio, con el fin de garantizar el abasto no solo en Atlixco, sino a otras regiones y estados a los que se lleva el cempasúchil y terciopelo.
Finalmente, los productores atlixquenses esperan superar la visita de turistas registrada el año pasado, pues con el fin de la pandemia por COVID-19, las ventas han aumentado significativamente.
Foto: Archivo El Ciudadano México
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
