Gobierno de Puebla propondrá a municipios aplicar ley seca durante carnavales

El principal foco de interés es Huejotzingo, cuyo carnaval suele ser escenario de tragedias y agresiones.

Gobierno de Puebla propondrá a municipios aplicar ley seca durante carnavales

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 19 DE FEBRERO DE 2025. Ante el inicio de la temporada de carnavales en el estado de Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta Mier propondrá a ayuntamientos que apliquen ley seca durante los días que se lleven a cabo estos eventos.

También lee: Excandidato a edil de Xalmimilulco impugnará resultados de plebiscitos, acusa intromisión del alcalde de Huejotzingo

Esto de acuerdo con declaraciones del titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien ante medios de comunicación indicó que Huejotzingo es el municipio de mayor interés, debido a los incidentes que han registrado en años anteriores.

Aguilar Pala indicó que este jueves 20 de febrero tienen preparada una reunión con autoridades de diferentes municipios para tratar asuntos relacionados a la seguridad dentro de carnavales, los cuales se prevé que serán vigilados por la Policía Estatal y el Ejército Mexicano.

«Vamos a definir la estrategia que vamos a tomar con el tema del carnaval. Vamos a establecer un operativo que prevea algunos temas de riesgo, en Huejotzingo sobre todo. Está previsto montar un operativo que cuide la seguridad de la gente que visita ese importante carnaval en Huejotzingo».

Aclaró que la administración estatal puede hacer el exhorto a los ayuntamientos para evitar la venta de alcohol, pero al final será decisión de  ellos si se prohíbe o se regula.

Huejotzingo: escenario de tragedias y agresiones

El funcionario expuso que este año se celebrarán carnavales en municipios como San Pedro Cholula, Puebla capital, Atlixco y Zacatlán, pero insistió en que el principal enfoque estará en Huejotzingo.

Por lo anterior, es importante recordar que en este municipio han ocurrido eventos trágicos, siendo el más reciente de estos el asesinato de un adolescente, que falleció tras ser agredido por un mosquetón, en medio de una pelea entre grupos de danzantes.

También lee: Localizan sin vida en Huejotzingo a Alison Amayrani, joven de 14 años, un día después de su desaparición

No obstante, el evento más recordado en aquella demarcación tuvo lugar en febrero del 2020, cuando tres estudiantes de medicina originarios de Colombia y Veracruz fueron asesinados junto a un chófer de Uber tras acudir a este carnaval.

Según la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la muerte de estas personas habría derivado de un altercado ocurrido en el carnaval, que se originó porque una de las víctimas discutió con una mujer por el rojo de un sombrero.

Ilustración: Iván Rojas

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano