Luego de que Grupo México se volvió accionista mayoritario de Grupo Proyecta, inmobiliaria responsable de Lomas de Angelópolis, habitantes de Santa María Malacatepec, junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan, enfrentan nuevamente denuncias y la amenaza de ser desalojados de sus tierras.
También lee: Incendian cuatro unidades ruta Malacatepec en dos puntos distintos de Ocoyucan
La controversia deriva del proyecto City Lomas Ocoyucan, que Grupo Proyecta, inmobiliaria que ahora pertenece al empresario minero, Germán Larrea, ha buscado concretar desde mediados de 2019, pero en su camino se ha encontrado a la oposición de activistas que defienden la zona de uso común del ejido de Santa María Malacatepec.
Dicho punto de la entidad se encuentra en los cerros pertenecientes a Santa Clara Ocoyucan, donde el cártel inmobiliario pretende llevar a cabo el proyecto mencionado, que consiste en la ampliación de Lomas de Angelópolis.
Aunado a ello, la empresa ha recibido reveses del gobierno federal, pues en dos ocasiones, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha rechazado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de este proyecto inmobiliario.
La última vez que la dependencia federal negó la autorización para este proyecto fue en julio de 2023, cuando expuso que la construcción de City Lomas impactará de forma negativa los ecosistemas y biodiversidad de la zona.
En su momento, El Ciudadano México reportó que este desarrollo inmobiliario representa el derribo de más de 181 mil árboles, sin la garantía de un plan de reforestación efectivo.
Persecución por defender la tierra
El domingo 6 de abril, el abogado Hilario Alonso, dio a conocer que la denuncia que se presentó en 2022 contra nueve activistas que defienden Malacatepec se reactivó en diciembre del año pasado, al poco tiempo de que Grupo México se convirtiera en dueño de Proyecta.
Hilario Alonso expuso que el empresario desembolsó 5 mil millones de pesos para convertirse en socio mayoritario de dicha empresa con el objetivo de concretar de manera definitiva esta ampliaciónReconoció que no solo existe temor por esta denuncia, pues no descartan la posibilidad de que sean desalojados de este predio a la fuerza, así como ser detenidos.
Estimó que si esto ocurre, quedará una vez más en evidencia que las instituciones están al servicio de empresarios, por lo que hizo un gobierno de Puebla para poner atención en este caso e intervenir.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
