Fallece niña de 3 años por influenza aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano confirmado en México

La Secretaría de Salud federal recomendó tomar precauciones, especialmente en áreas rurales o con actividad avícola, y activó un protocolo de medidas

Fallece niña de 3 años por influenza aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano confirmado en México

Autor: El Ciudadano México

La Secretaría de Salud del estado de Coahuila confirmó esta mañana el fallecimiento de una niña de tres años contagiada con el virus de influenza aviar H5N1, en lo que representa el primer caso humano confirmado en México por este tipo de influenza. La menor, originaria de Durango, permanecía hospitalizada en estado grave en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, donde finalmente perdió la vida debido a una falla multiorgánica provocada por el virus.

También puedes leer: México reporta primer caso humano de influenza aviar H5N1: Secretaría de Salud lanza recomendaciones

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, detalló en entrevista con medios que la menor presentó un deterioro progresivo de salud pese a los esfuerzos médicos.

“Hoy por la mañana nos confirmaron el lamentable fallecimiento. La causa fue una falla multiorgánica derivada de los órganos afectados durante la enfermedad”.

Eliud Aguirre Vázquez

Secretario de Salud de Coahuila

El caso ha generado alerta en las instancias de salud federales y estatales. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico el pasado 1 de abril, iniciando una serie de acciones epidemiológicas para contener la posible propagación del virus. Hasta el momento, las autoridades aseguran que no se ha detectado ningún otro caso sospechoso en la región.

Desde la confirmación del contagio, la menor fue tratada con oseltamivir y trasladada a una unidad de tercer nivel, aunque no logró superar las complicaciones. Aún no se ha determinado el origen del contagio, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias, quienes han reforzado la vigilancia en zonas de riesgo y emitido una serie de recomendaciones preventivas a la población.

La Secretaría de Salud federal exhortó a extremar precauciones, especialmente en zonas rurales o con actividad avícola, y llamó a la población a reportar cualquier caso sospechoso de enfermedad o muerte en animales. Asimismo, se desplegó un protocolo de medidas que incluye el uso de cubrebocas, higiene alimentaria estricta y evitar el contacto con aves silvestres o de corral enfermas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano