Europa reportó 96.996 nuevos casos, el total más alto para la región jamás registrado por la OMS. Hubo 5.514 muertes más en el mundo para un total de 1,05 millones hasta ahora.
El récord anterior de la OMS de nuevos casos era de 330.340 el 2 de octubre. La agencia informó de un récord de 12.393 muertes el 17 de abril. Como región, Europa está notificando ahora más casos que India, Brasil o Estados Unidos.
La India reportó 78.524 nuevos casos, seguida de Brasil con 41.906 y Estados Unidos con 38.904 nuevas infecciones, según la OMS, cuyos datos están van retrasados respecto de los reportes diarios de cada país.

De acuerdo con un análisis de Reuters de datos más recientes, las infecciones por COVID-19 están aumentando en 54 países, que incluyen Argentina, Canadá y gran parte de Europa.
Nuevos contagios se disparan en Italia
Italia registró 4.458 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas (frente a los casi 3.700 del miércoles), el mayor aumento desde el 11 de abril, si bien los test diagnósticos siguen al alza, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Sanidad, publicó EFE.
El país ha contabilizado 338.398 personas infectadas desde que se desató la emergencia, el pasado 21 de febrero, con los primeros casos autóctonos.
Con el dato obtenido este 8 de octubre, se confirma la tendencia al alza en el número de contagios que preocupa a las autoridades italianas, ya que para constatar un aumento similar hay que remontarse a los tiempos del confinamiento, el 11 de abril, con 4.694.
No obstante ahora se hacen muchas más pruebas que antes y desde ayer se ha alcanzado la cifra récord de 128.000 test.

Por otro lado el jueves murieron 22 personas, una cifra en la media de los últimos días y que eleva el balance provisional a las 36.083 víctimas mortales por el patógeno en Italia.
Actualmente en Italia unas 66.000 personas padecen la Covid-19 pero la gran mayoría se encuentra aislada en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos. Crecen sin embargo los hospitalizados, en 164, y los pacientes en cuidados intensivos.
Con este contexto Italia trata de poner coto a la expansión de un virus que en otros países europeos parece más desatado.