¿El título te abre el apetito? Imagina entonces preparar esta receta con plátanos y avena, una delicia para el paladar. Si bien cualquier receta o preparación que contenga frutas por sí misma ya es saludable, agregarle algún cereal como la avena la hace más completa. También puedes darle tu toque personal, siempre y cuando no comprometa tu salud; recuerda que no todos podemos comer lo mismo.
Hoy en día son muchas las personas que padecen enfermedades relacionadas con la alimentación, como la celiaquía y la diabetes. Si formas parte de ese grupo, es importante que aprendas recetas que no contengan estos ingredientes. Por ejemplo, una torta de plátanos y avena (apta para celíacos) sin harina ni azúcar sería perfecta para empezar.
Beneficios del plátano y avena

Con respecto al plátano, es muy importante incorporar esta fruta a nuestra dieta, pues gracias a su alto contenido en potasio nos da la energía suficiente para sobrellevar un día agotador. En sus múltiples beneficios podemos encontrar que:
- Es rico en vitamina B6 y C.
- Contiene altas cantidades de ácido fólico.
- Nos aporta minerales esenciales como el potasio, hierro y magnesio.
Asimismo, ayuda a regular los problemas intestinales por su alto contenido en fibra, reduce los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre, disminuye la hipertensión arterial y previene las enfermedades cardiovasculares.
En cuanto a la avena, sabemos que es un cereal que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, mejora la digestión y es perfecta para la buena salud del corazón. Además, nos aporta:
- Vitaminas B1, B2, B5, B6 y E
- Minerales esenciales como el potasio, hierro, calcio y fósforo
- Hidratos de carbono complejos
- Fibra soluble e insoluble
Así pues, no dejes que nada te detenga y descubre cómo preparar una exquisita torta de plátanos y avena sin harina y sin azúcar, pero con mucho sabor.
Torta de plátanos y avena sin harina y sin azúcar

El plátano es una fruta dulce, por lo que no necesitas adicionar edulcorantes artificiales. No obstante, sin quieres darle un poco más de sabor, podrías agregarle un poco de miel o edulcorante para diabéticos como la estevia. También podrías incorporarle frutos secos como las almendras o algunas nueces, así como también un poco de coco rallado por si decides no usar ningún tipo de edulcorante. Benefíciate del sabor y las calidades nutricionales de esta torta de plátano y avena.
Ingredientes
- ½ taza de harina de avena (60 g)
- ½ taza de avena en hojuelas (60 g)
- 2 cucharadas de miel (50 g)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (60 ml)
- 1 cucharada de polvo de hornear sin gluten (15 g)
- 2 cucharadas de queso crema (40 g)
- 1 cucharada de canela (15 g)
- 3 huevos
- 4 plátanos maduros
- ½ cucharada de sal (8 g)
- ½ taza de leche de soja (125 ml)
- 1 cucharada de mantequilla (20 g)
- 1 molde para torta
Preparación

- Lo primero que debes hacer es tomar un bol o tazón grande y mezclar todo los ingredientes secos: la harina, la canela, la sal y el polvo de hornear.
- Luego, en un bol aparte, bate los huevos junto con el aceite de oliva hasta obtener una mezcla espumosa.
- Después, toma los plátanos, quítales las cáscaras y aplástalos hasta forma un puré. Utiliza una superficie plana para aplastar los plátanos y luego colócalos en un bol para que puedas agregarles la miel.
- Ahora, lo que debes hacer es mezclar muy bien el puré de plátanos y miel con el queso crema y los huevos con el aceite.
- A continuación, añade esta mezcla a la de los ingredientes secos. Debes hacerlo poco a poco para que todo se integre correctamente.
- Toma un molde de torta y procede a untarle un poco de mantequilla y harina de avena para que la mezcla no se pegue.
- Una vez hecho el paso anterior, vierte la mezcla en ese molde y llévala al horno a unos 180 o 190 ºC durante 40 o 45 minutos. (Introduce un cuchillo para saber si está lista).
- Para finalizar, saca del horno, deja enfriar un poco y desmolda.
- Decora con algunas rodajas de plátano y algunas almendras, nueces o coco rallado, si es de tu gusto.
Para hacer este postre vegano solo debes eliminar el queso crema y la miel de la receta y reemplazar el huevo por un poco de fécula de maíz y agua. Esperamos que disfrutes mucho esta torta de plátanos y avena. Una receta sana y sencilla de preparar. ¿Te atreves?