10 Secretos que los pilotos de aviones jamás confesarán ¡Algúnos no querrás leerlos!

Algúna vez te has preguntando ¿Por qué apagan las luces cuando van a aterrizar en los vuelos nocturnos? Ya sea por el bien de los pasajeros o de su propia profesión, hay secretos que los pilotos de avión jamás te confesarán

10 Secretos que los pilotos de aviones jamás confesarán ¡Algúnos no querrás leerlos!

Autor: CVN
CVN

Algúna vez te has preguntando ¿Por qué apagan las luces cuando van a aterrizar en los vuelos nocturnos? Ya sea por el bien de los pasajeros o de su propia profesión, hay secretos que los pilotos de avión jamás te confesarán. A través de la web Reddit algúnos pilotos decidieron compartir detalles que generalmente las personas no conocemos y la verdad es que algúnos es preferible no haberlos leído:

Generalmente no toman café en el avión

avion_cafe_n-672xXx80

Después de leer las razones por la que los pilotos no suelen tomar café durante un vuelo, casi con total seguridad tú tampoco volverás a tomarlos. Uno de los pilotos que se animó a confesar los secretos mejor guardados en cabina aseguró que el agua potable que se encuentra en los aviones, con la que normalmente realizan los tés y cafés que sirven durante el trayecto, no está precisamente todo lo limpia que a nosotros nos gustaría.

La razón que apuntaba este profesional de aviación comercial eran las sustancias químicas con las que se trata el agua para que no se generen bacterias. De ahí que, si el café no te sabe especialmente bien, no le eches la culpa a la materia prima.

La luz del cinturón no es realmente importante

avion_cinturon_n-672xXx80

Hay personas que prefieren estar con el cinturón abrochado durante todo el vuelo y que tan solo se lo quitan si necesitan estirar las piernas o ir al baño. Es una opción avalada y recomendada por muchos profesionales, pero en realidad ni siquiera cuando la señal está encendida es realmente necesario.

Varios pilotos aseguraron que encender y apagar el luminoso que anuncia la obligación de abrocharse el cinturón de seguridad no está entre una de sus prioridades. De hecho, si permanece activada durante un largo periodo de tiempo y no sienten turbulencias, casi con total seguridad se habrán olvidado de apagarla.

No les preocupan los rayos

avion_rayo_n-672xXx80

Entre las múltiples circunstancias que jamás esperas que te sucedan en el interior de un avión seguro que está que en medio de una tormenta impacte un rayo contra la aeronave. A priori sería un hecho muy peligroso y que afecta a la seguridad de los pasajeros, pero en realidad los pilotos están muy acostumbrados a lidiar en este tipo de situaciones.

Aunque las probabilidades son reducidas, sí que al año se registra al menos un caso en el que un rayo impacta contra un avión. Uno de los pilotos confesaba que no es una situación tan peligrosa como podemos pensar los pasajeros y que casi todos los profesionales experimentados pueden narrar más de un caso.

15 minutos de oxígeno en las mascarillas

avion_mascarilla_n-672xXx80

La verdad de las mascarillas de oxígeno en el interior del avión fue una de las cuestiones más comentadas en la red social. ¿Por qué? Principalmente, por su duración. Pese a que no es algo que advierten en las ‘coreografías’ antes de despegar, en caso de emergencia tan solo están garantizados 15 minutos de oxígeno.

Eso sí, para tranquilidad de muchos, es el tiempo estimado que un piloto puede gastar en descender hasta una altitud en la que los pasajeros puedan respirar por sus propios medios.

Apagar las luces al aterrizar de noche

avion_luz_n-672xXx80

Seguro que en algún vuelo nocturno se han preguntado por qué apagan las luces al aterrizar. La razón en la que suele pensar la mayoría de pasajeros apunta normalmente a cuestiones de seguridad o ahorro de energía, pero nada más lejos de la realidad. En verdad, la explicación está más cerca de una posible evacuación.

Si durante la maniobra de aterrizaje falla uno de los parámetros y los pasajeros deben ser evacuados a pie de pista, al apagar las luces los ojos se acostumbran a la oscuridad y se evita el fuerte contraste que se produciría al llegar al exterior.

Toman distintos menús

avion_comida_n-672xXx80

Seguro que están de acuerdo en que la comida que sirven en los aviones se puede comer, pero tampoco guarda grandes adeptos. Si no queda más remedio y rugen las tripas, no queda otra que recurrir al clásico menú de a bordo. Entre los pasajeros no hay problema en que prueben el mismo plato, pero el piloto y el copiloto jamás pueden compartir comida.

Por norma general los comandantes deben ingerir comidas distintas. De esta forma, se evita que una intoxicación alimenticia afecte a los dos pilotos al mismo tiempo y que, ocurrido el caso, uno de ellos siempre pueda hacerse cargo de los mandos.

Difundir


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano