El sociólogo Jerome Koch tiene una fijación con los tatuajes. Particularmente, por saber por qué la gente se los hace. Más allá de una manera bastante efectiva de expresarse, pueden haber características de personalidad que se repitan en aquellos fanáticos de tatuajes.
Por eso, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Texas, realizaron un estudio bastante revelador. Esta vez se enfocó en las mujeres jóvenes, o al menos los resultados fueron más inclinados hacia ellas.
La conclusión fue que aquellas mujeres con 4 o más tatuajes,tienen un alto índice de confianza y autoestima.
En anteriores investigaciones no habían llegado a datos tan acertados. Pero esta vez fue diferente.
“Creemos que este estudio, es el primero de su tipo en reportar niveles elevados de emociones positivas, conectadas con mayor frecuencia de adquisición de arte corporal”.
– Jerome Koch.
Para ello, entrevistaron a 2.395 estudiantes de 6 universidades distintas del país. El punto era tener un espectro amplio de opiniones, y razones que las habían llevado a tomar la decisión de tatuarse.
“La única correlación significativa que encontramos, fue que las mujeres con cuatro o más tatuajes, estadísticamente tenían una elevación importante de autoestima sobre otras en el estudio”.
También se encontraron altos índices de depresión, dentro de las mismas con una imagen positiva hoy en día. Esto se puede comprender en el sentido de la superación: el tatuaje habría sido el cierre de un ciclo, un método de sanación, o una manera de expresar una nueva etapa. Es una especie de reconquista de su propio cuerpo y ser.
Bajo esta premisa, sería una especie de terapia. No sólo para la depresión, sino también para enfermedades graves y cicatrices, por ejemplo, de masectomía.
“Creo que especialmente las mujeres, están más conscientes de sus cuerpos a través de otras cosas, como la gordura, los cosméticos o la industria de la cirugía plástica, y están en un medio muy sexualizado. Lo que podemos ver es que traducen esa consciencia en empoderamiento. Sabemos que las mujeres a veces reemplazan un seno removido quirúrgicamente, por ejemplo, con arte corporal”.
Es bastante acertado que se requiere confianza para tatuarse, y expresar al mundo algo más de ti. ¿Tú crees que es así? Quizás tu tatuaje también fue la superación de una difícil etapa. ¡Aplausos por ello!