Vivió encerrada en un sótano por 8 años. 10 años después, compró la casa donde estuvo secuestrada

Este 23 de agosto se cumplieron ya 10 años del fin de uno de los casos policiales más dramáticos que el mundo recuerde

Vivió encerrada en un sótano por 8 años. 10 años después, compró la casa donde estuvo secuestrada

Autor: Andrea Peña

portada-138

Este 23 de agosto se cumplieron ya 10 años del fin de uno de los casos policiales más dramáticos que el mundo recuerde. Se trata de Natascha Kampusch, una niña austriaca que estuvo cerca de ocho años y medio desaparecida tras haber sido secuestrada y encerrada en el sótano de una casa, en la cual vivió en cautiverio desde los 10 años de edad hasta recién cumplir los 18. Su secuestrador, Wolfgang Priklopil, se suicidó el mismo día en que ella escapó. Mientras tanto, su casa,esa temible casa que sirvió para alimentar las peores pesadillas de una niña, es hoy… de esa niña. 

37829DE900000578-3754187-Kampusch_has_been_reliving_her_ordeal_on_the_10th_anniversary_of-a-74_1471960210811

Natascha hoy tiene 28 años y lleva una vida relativamente normal, aunque eso es bien difícil suponer luego de haber permanecido toda su infancia y adolescencia bajo el dominio de un temible hombre que la llevó a su casa y la encerró en un sótano sin ventanas. Un hombre que la humilló, que abusó de ella tantas veces como él quiso, que la ató y la convirtió en su esclava sexual hasta casi dejarla morir de hambre. Y todo eso mientras él la grababa…. Y recordemos: ella solo tenía 10 años.

“Trató de darme tan poca ropa como pudo, para demostrarme que él era quien mandaba y yo sólo era la esclava”

Natascha Kampusch, en una entrevista para el documental de la cadena ORF

0558620D0000044D-3754187-Kampusch_during_the_first_interview_she_conducted_after_she_esca-a-76_1471960210813

Fueron 10 años de un infierno inimaginable, en los que Natascha no podía salir de ese sótano, a excepción del último año en el que Priklopil la dejaba dar vueltas por el jardín, pero solo por breves minutos en la semana. Fue en ese sótano donde Natascha celebraba sus cumpleaños, en compañía de aquel enfermo de 40 años que se hacía llamar su pareja, pero que en realidad no era más que un violador.

05400C230000044D-3754187-Priklopil_pictured_starved_Kampusch_and_turned_her_into_a_sex_sl-a-73_1471960210810

Wolfgang Priklopil, el secuestrador, quién se suicidó tras el escape de la niña /Fuente: EPA

Finalmente, un día 23 de agosto de 2006, Natascha aprovechó su salida al jardín y viendo que su captor estaba en el teléfono, decidió huir, no sin antes suplicar ayuda a una vecina que pareció no escuchar, o que quizás no quiso hacerlo, “nunca he vuelto a hablar con ella” asegura Natascha.

¿Que fue de esta niña, 10 años después?

Han pasado muchas cosas en la vida de Natascha: se dedicó a la música, participó de un talk show, publicó un libro que luego se convirtió en una película, publicó un segundo libro y creó una fundación que ayuda a las menores de edad que han sufrido abusos; sin embargo, lo que más llama la atención es que actualmente, ella es la dueña de esa misma casa en la que estuvo prisionera durante 8 años.

3783375F00000578-3754187-The_exterior_of_the_house_where_Kampusch_was_held_and_constantly-a-81_1471960210818

En la actualidad, Kampusch es propietaria de la casa en las afueras de Viena, en la que permaneció retenida tantos años, y que ahora mantiene vacía

37590E4400000578-3754187-A_cupboard_hides_the_entrance_from_the_garage_into_the_hidden_ro-a-82_1471960210820

Ella admite que es “extraño”, pero explica que no quiere venderla por miedo a que el nuevo propietario la convierta en un “parque de atracciones de los horrores”. La visita dos veces al mes, para ocuparse de asuntos prácticos como el jardín.

 

37829DE500000578-3754187-Kampusch_revealed_that_she_ran_past_two_houses_without_asking_fo-a-80_1471960210817

Para algunos expertos sin embargo, el hecho de que ella aún conserve la casa de la cual fue víctima se explica por el llamado síndrome de Estocolmo, el cual señala que las víctimas de un secuestro pueden llegar a tener una relación tan estrecha con su captor que se resisten a la idea de vivir en libertad.

37829DF100000578-3754187-Kampusch_said_that_she_managed_to_flee_when_Priklopil_became_dis-a-75_1471960210812 (1)

Pese a todo, Kampusch ha tratado de llevar una vida normal, relacionándose con su familia, haciendo amigos y terminando el colegio, viajando y aprendiendo idiomas. Incluso durante un tiempo tuvo su propio programa de televisión.

“Soy una gran fan del siglo XX, pero soy joven y tengo que tratar con gente en el siglo XXI. Tengo que integrarme en este siglo”

kampusch_1459837370723124

Natascha es además una gran amante del cine y la música, y asegura que le gustaría estudiar psicología algún día,  o quizás filosofía, y hacer más trabajo en el campo humanitario. Lo cierto, es que haga lo que haga en el futuro, su caso, aún pasados los años, seguirá generando mucha controversia y morbo, sobre todo en quienes aseguran que ella aún no se ha podido desligar sentimentalmente de quien la violó durante toda su infancia; de ese temible hombre que pese a todo,Natascha le agradece haberla alejado de las drogas y el alcohol; algo que de verdad no se puede, ni queremos, entender.

Ahora último la joven ha declarado:

«Solo en pocos momentos he sido verdaderamente libre en los pasados 10 años. He regresado también a una cárcel. Una cárcel de opiniones y prejuicios«,

Ha explicado la joven de 28 años en una reciente entrevista en la televisión pública austríaca ORF. El motivo: el interés de los medios y la hostilidad de algunas personas, junto a numerosas «teorías de la conspiración» sobre su secuestro, restringieron su libertad y la frustraron y entristecieron a lo largo de estos años. Ese malestar se relata en su último libro, publicado este mes y que se titula ‘Natascha Kampusch: 10 años de libertad’. Ahí cuenta que ha recibido cartas amenazantes, la han tratado de agredir en la vía pública o ha presenciado cómo contaban chistes sobre ella.

natasha600_560x280

Todo eso tuvo un impacto en la vida de esta mujer de ahora 28 años y limitó sus salidas a la calle. Ya antes de su liberación, el caso Kampusch eracarnaza para la prensa sensacionalista del país alpino, que se había cebado en la mala relación entre los padres e incluso había sugerido que su madre, Brigitta Sirny, podría estar implicada en el secuestro.

Cuando se supo de su liberación, los austríacos se quedaron perplejos al ver con vida a quien todos daban por muerta, después de que el mayor operativo policial desplegado en la historia del país no hubiera dado resultado. Una vez pasado el asombro inicial, el secuestro se convirtió en una polémica política y mediática, por las acusaciones de irregularidades en la investigación, ya que había indicios claros que podrían haber llevado al secuestrador.

La policía ya conocía a Priklopil, dueño de una furgoneta blanca como la que se utilizó en el secuestro y descrito como alguien que sentía atracción por menores, y sin embargo nunca se le interrogó. A partir de ese momento, empezaron a surgir todo tipo de teorías y rumores, como que hubo dos secuestradores, que una red de pedófilos estaba involucrada, la existencia de vídeos sexuales o que Priklopil no se suicidó, sino que fue asesinado. Miembros conservadores del poder judicial, al verse cuestionados, atacaron a Kampusch y hasta sugirieron que era una mentirosa, trataba de encubrir hechos o estaba con Priklopil, quien la sometió a todo tipo de humillaciones,por voluntad propia. Un antiguo presidente del Tribunal Constitucional llegó a afirmar que lo que vivió Kampusch durante el secuestra era, posiblemente, mejor que la vida con sus padres..

 

Fuente:

Upsocl

El Confidencial


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano