No lo hemos podido terminar de comprender, el amor es una de esas fuerzas inexplicables que nos lleva a cometer cosas un poco extremas sin pensar.
También puede ser el producto de un sentimiento positivo como el amor por los animales por ejemplo, de esos incondicionales que nos hacen sentir tan bonito. Todos los días nos embargan sentimientos de esta naturaleza, pero el más fuerte de todos es el amor de pareja sin duda alguna.
Para explicar este sentimiento, tenemos algunos datos científicos que seguramente les van a interesar.
1.- Adrenalina en el amor
En un estudio sobre reacciones motrices de parejas, que realizaron los investigadores británicos Arthur Aron y Donald Dutton, probaron a parejas realizando actividades que incluyen emociones fuertes. Los resultados arrojaron que los altos niveles de serotonina en ambos individuos, no se comparan ni de cerca con los casi inexistentes niveles que manejan las parejas con vidas monótonas y aburridas. Esto nos indica que las relaciones que más tiempo duran, son las que tienen un grado mayor de emoción en su vida cotidiana.
2.- Las parejas casadas tienen vidas más largas
Otro estudio de la Universidad de Cardiff en Gales, dice que las relaciones estables que tienen mucho tiempo de duración y se convierten en matrimonios, tienen una mayor esperanza de vida. Esto se debe a que el nivel de convivencia y felicidad es constante. Esto es una consecuencia directa que influye en el estado de salud óptimo, que a la larga es benéfica para tener una vida duradera y sana.
3.- Conexiones potentes
De acuerdo con el investigador escocés, Cameron Anderson, la gente que sostiene una relación sentimental por más de un año logra un nivel de conexión mental muy fuerte. Esto llega a un grado tan alto, que transforman sus hábitos y maneras de pensar de acuerdo con la persona dominante dentro de la relación.
4.- Amor y chocolate
En los registros de la historia prehispánica, se habla de que el Rey Moctezuma tomaba más de 50 tazas de chocolate antes de visitar su harem con más de 600 mujeres. Esto lo hacía para tener un desempeño maratónico, comprobando de esta forma lo potente que es el chocolate como afrodisiaco.
5.- Despecho
Estudios realizados en la Universidad Nacional de Glasgow, Escocia, comprueban que sufrir de un desamor es una de las principales causas de muertes en todo el mundo. Se estudió el comportamiento de 4 mil parejas entre 45 y 65 años de edad, las que sufrieron un deceso o desamor de su pareja tuvieron problemas cardiacos severos.
6.- Ausencia de amor, una enfermedad
Una enfermedad llamada hipopituitarismo, es cuando eres completamente insensible a las muestras de cariño o afecto. Esto se manifiesta en gente que jamás ha estado enamorada. Sin embargo, esta enfermedad no se produce en gente que ama los animales o los seres vivos en general.
7.- Chicas con problemas de papá
De acuerdo con la genetista Carol Ober, un estudio en el que miles de mujeres escogieron a sus parejas por medio de una inspección de olores en la camisa de hombres. Más del 80% escogieron camisas que tenían olores similares a su padre.