En respuesta a la necesidad que tienen la mayoría de mujeres de eliminar el vello no deseado en diferentes áreas de su cuerpo, en la actualidad existen diferentes métodos de depilación que lo remueven por completo para dejar la piel limpia y suave.
La técnica de depilación con cera, las cremas, las cuchillas y muchos otros elementos hacen parte de las herramientas a las que se puede acceder con este fin; sin embargo, gran parte de estos son costosos y suelen tener algunos efectos adversos como la irritación y enrojecimiento, o la aparición de vello enquistado.
Si te interesa ponerlos en práctica, no te pierdas la receta de la siguiente cera depilatoria natural, que por las propiedades de sus ingredientes te ayuda a eliminar todos esos pelitos que no quieres tener y que están afectando tu imagen estética.
¿En qué consiste este producto natural para eliminar el vello?
La cera natural para eliminar el vello corporal consiste en una pasta pegajosa de azúcar que en los últimos años se ha hecho bastante popular.
La receta viene del Medio Oriente, lugar donde las mujeres la han utilizado desde la antigüedad como su secreto de belleza para mantener la piel suave, radiante y libre de esos molestos pelitos.
Una de las razones por las que se ha extendido por todo el mundo como una buena técnica de depilación es porque utiliza ingredientes 100% naturales que no provocan efectos secundarios ni son agresivos con la piel.
Lo mejor es que, al parecer, no provoca tanto dolor con la depilación con cera y por tener ingredientes tan básicos, es muy económica.
¿Cómo preparar esta cera natural en casa?
El método de preparación de esta cera natural es muy simple, no quita mucho tiempo y el resultado es espectacular.
El producto resultante se puede utilizar para remover el vello que aparece en las piernas, los brazos, las cejas e incluso la llamada zona del bikini. No obstante, en este último caso se debe tener mucho cuidado porque la piel es más delicada.
Ingredientes
- 2 tazas de azúcar (240 g)
- El zumo de un limón
- Un chorrito de agua
Preparación
Para preparar este producto de belleza natural, tendrás que utilizar una técnica similar a la que usas cuando vas a preparar un almíbar para postres y otras recetas. La diferencia que debes tener en cuenta es que no debe quedar muy denso porque podría provocar dificultades al aplicarla.
Incorpora los ingredientes en una olla y llévalos a fuego medio-alto. Remueve de forma constante y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y retírala cuando haya logrado la consistencia pegajosa ideal.
Si quieres saber si está perfecta, observa muy bien el color, teniendo en cuenta queestará en su punto cuando logre un ligero tono dorado.
Ten mucho cuidado con el tiempo, ya que el azúcar podría quemarse. Cuando esté lista, déjala reposar en un lugar fresco a una temperatura no muy baja para que no se endurezca pronto.
Modo de aplicación
- Para empezar, vas a limpiar muy bien la parte del cuerpo que deseas depilarpara que la cera se fije mejor a la piel.
- Luego, aplícate una pequeña cantidad de aceite de almendras en las manos para que la cera no se te pegue.
- A continuación, coloca una parte de la cera en dirección contraria al crecimiento del vello, pégale una tela con una leve presión y sin hacer pausa alguna, da el tirón para retirar los vellos.
- Repite el mismo proceso en todas las zonas que desees tratar y recuerda finalizar con la aplicación de una crema hidratante suave.
El resultado es una piel suave, más lisa y libre de vello. Lo mejor es que también tiene una acción exfoliante, lo que ayuda a remover las células muertas de la piel para dejarla con un tono más claro y joven.
Si después del tirón se produce un enrojecimiento, se aconseja aplicar un poco de hielo con suaves masajes para aliviar la zona.
Lo ideal es poner en práctica esta técnica con más frecuencia para que cada vez sea más sencilla y efectiva.