¿Es verdad que los hijos mayores son más inteligentes, los del medio pacifistas y los más pequeños malcriados? Si bien cada individuo tiene su propia singularidad, hay características que se repiten de acuerdo el orden de nacimiento y el lugar en la familia. Según seas el hijo mayor, menor o del medio, o único, será tu personalidad.
Hijos mayores: Líderes naturales
La mayoría de los presidentes de USA fueron hijos mayores o únicos. Tambien 21 de los 23 astronautas que viajaron al espacio. Por otro lado, una encuesta reveló que el 43% de los gerentes generales (CEO) de las empresas son hijos mayores.
El hijo del medio: relajados y talentosos
Los hijos del medio, o el “hijo sándwich” son más emprendedores y competitivos. Sin sufrir las presiones de los primogénitos, los del medio son los más diplomáticos, flexibles, relajados y hasta talentosos musical y académicamente, estableció el famoso psiquiatra austríaco Alfred Adler, contemporáneo a Sigmund Freud.}}}
Los del medio: Militantes de la paz
Los hijos del medio tienden a sufrir un gran cambio cuando pasan de ser los mas pequeños y mimados, a ser el hijo del medio, con lo cual su personalidad es impredecible. Sin embargo, suelen ser quienes bogan por la paz en la familia, se llevan bien con todo el mundo, son más independientes y menos apegados a la familia.
Los más chicos: amantes del riesgo
Un estudio realizado entre 200 estudiantes secundarios, reveló que en general los hermanos menores tienden a practicar deportes de riesgo (motociclismo, esquí, etc.) en proporción mucho mayor que los primogénitos, según explica el psicobiólogo David Crews, de la Universidad de Texas. «Son más aventureros y le tienen menos miedo al riesgo que los mayores».
Los hijos únicos: maduros y malcriados
De acuerdo con el Dr. Adler, los hijos únicos son malcriados y les gusta que las cosas se hagan a su manera. Sin embargo, son chicos maduros, que en general tienen un lenguaje muy desarrollado para su edad ya que están criados en un mundo de adultos. Son niños en general acostumbrados a entretenerse solos.
La mala fama de los hijos únicos
Si bien los hijos únicos tienen mala fama, los expertos aseguran que no son tan caprichosos, antisociales ni déspotas como los pintan. Un estudio de popularidad entre más de 13 mil estudiantes de la Universidad de Ohio demostró que ser hijo único no afectaba el nivel de socialización y popularidad de los adolescentes.
Los favoritos: beneficios y responsabilidades
De niños, pudimos sentir que nuestra mamá o papá tenían algún favorito entre los hermanos. Esa rivalidad genera fricciones entre los hijos, pero no todas son rosas para el favorito. Según un estudio de la Universidad Cornell de Nueva York, ser el favorito trae sentimientos de culpa y se sienten mucho más obligados a cuidar a sus padres en el futuro.
La relación madre-hijas es más difícil
Según una encuesta de una web británica especializada en relaciones familiares, las madres tienden a ser más exigentes con sus hijas mujeres que con sus hijos varones. Para la encuesta se entrevistaron unas 2600 madres y el 55% aseguró tener un vínculo más saludable y fuerte con sus hijos varones que son sus hijas mujeres.
Biología vs. Familia
¿Qué pesa más la naturaleza o la crianza? ¿Se nace de cierta forma o es la vida familiar la que nos hace así? Las generalidades pueden ayudar y hasta divertirnos al reconocer una característica compartida, sin embargo, cada persona es única y puede desarrollar su potencial al máximo, ocupe el lugar que ocupe en su familia.