Si los humanos amamos sobreanalizar todo lo que pasa frente a nosotros, por qué no habríamos de hacerlo con las caricaturas que durante nuestra bella y ya lejana infancia nos hicieron felices.
Es probable que ahí encontremos el por qué de muchos de nuestros problemas actuales porque las leemos de una manera totalmente diferente ahora que somos adultos.
Con este ejemplo quedará claro:
La canción “Pin Pon” dice:
Pin pon es un muñeco, muy guapo y de cartón, de cartón, se lava la carita con agua y con jabón, con jabón.
Pero no entendemos cómo un muñeco de cartón se lavaría la cara con agua, sería su destrucción, ¿qué no?
Misterios sin resolver… es la forma de llamarle a estas extrañas preguntas que siguen sin respuesta.
Hagamos entonces un recorrido por las caricaturas noventeras y las más extrañas teorías encontradas en la red sobre ellas. Seguro alguna que otra la has creído fervientemente, pues más de uno de nosotros nos hemos creído algunas de estas famosas creepypastas.
Se alega que el señor Dink, quien no tenía hijos, siempre invitada a Doug a su casa para hacer algo más de lo que proponía, como ver un video o enseñarle alguna novedad de su inventario. Nunca pudimos ver qué es lo que hacían exactamente, pero la simple invitación era sospechosa. Algunos dicen que la teoría se comprueba en un episodio donde aparece sin pantalones frente al grupo de niños scouts que dirigía, incluyendo a Doug.
Carlitos, Tommy, Phili y Lili realmente nunca existieron, sólo estaban en la imaginación de Angélica. La teoría dice que Betty y Howard (papás de los gemelos) sufrieron un aborto y para tratar de lidiar con eso, Angélica, por no saber si era un niño o niña, imagino a dos. De ahí que existieran Phili y Lili. Carlitos había muerto junto con su madre, lo que explicaba por qué su papá era un hombre que vivía en constante ansiedad. Tommy nunca nació. Susy era la única amiga real de Angélica, quien le seguía el cuento por convivir.
Las malas lenguas cuentan que todos y cada uno de los enemigos eran los demonios internos con los que peleaba el hombre murciélago. O sea, que estaba sumamente malito de sus facultades mentales (Angélica se justifica por ser una niña). Por ejemplo, El Pingüino hablaba del estatus social y riqueza de Bruce; Doble Cara era precisamente Bruce y Batman en uno mismo, y el Guasón era el resultado de los pensamientos más perversos que surgieron a partir de la muerte de sus padres.
Hay una escena donde Cerebro supuestamente vuelve inteligente a Pinky, pero su personalidad no cambia nada y termina diciéndole a Cerebro toodos los errores que lo llevan siempre al fracaso en sus planes por conquistar el mundo. Y generalmente sucede porque Cerebro nunca hace caso a los consejos de Pinky. Además, la canción de la serie menciona que uno es un genio y el otro está loco, pero no dice quién es quién. Así pudimos haber vivido en el error por años.
Sólo piensa esto, ¿quién dice: Hey, Arnold!? Es Helga, no Arnold. Además, ella es el único personaje que tiene monólogos y también nos muestran los problemas emocionales que tiene y luchas internas. La verdad es que sabemos, tal vez, un poco más de la misma Helga que de Arnold. Entonces, ¿quién es el verdadero rey o reina de este show?
Hay una escena donde Aladino le dice al Genio que su ropa es viejísima, del siglo 3. Él le responde que es porque llevaba 3 mil años encerrado. Tomando eso en cuenta, la historia de Aladino aún no ha sucedido. Así que la alfombra no es tan mágica, es más bien tecnología que sobrevivió al apocalipsis mundial, junto con pocas personas.
Los personajes de Bob Esponja representan un pecado capital. Lujuria: Bob. Gula: Gary. Avaricia: Don Cangrejo. Pereza: Patricio. Ira: Calamardo. Envidia: Plancton. Soberbia: Arenita. Sólo piensa en la personalidad de cada personaje y encontrarás por qué sé quedan con los pecados capitales.