El futuro de los pagos en casinos online

El mundo del juego está basado principalmente en la diversión y el ocio, pero para poder llegar a jugar relajado, es importante sentir que estás en un lugar seguro y de confianza

El futuro de los pagos en casinos online

Autor: El Ciudadano

El mundo del juego está basado principalmente en la diversión y el ocio, pero para poder llegar a jugar relajado, es importante sentir que estás en un lugar seguro y de confianza. Las opciones de casinos online en Chile son muchas y muy variadas, pero lo que definitivamente los jugadores buscan, es un lugar que les asegure que sus transacciones económicas, es decir, ingresos y retiros, van a ser seguras y si es posible, van a ser fáciles y rápidas.

La tecnología y la innovación han ayudado en este aspecto a que las posibilidades en los métodos de pago crezcan en cantidad y en calidad. Cada vez son más las opciones que existen para pagar online, desde las clásicas transferencias bancarias y los pagos con tarjetas de crédito o débito, hasta los monederos electrónicos o los pagos con criptomonedas.

Pero no solo crecen en número, también crecen en seguridad. Las medidas que se toman para evitar cualquier tipo de problema ya sean robos, ataques cibernéticos o fraudes, son cada vez mayores y más sofisticadas. Cada método de pago utiliza diferentes medidas para garantizar la seguridad a la hora de realizar los pagos, y esto es aplicable también para los pagos en casinos online.

Métodos de pago y seguridad

A continuación vamos a hablar de forma más extendida, de cuales son los sistemas de seguridad que se usan con cada forma de pago. Es importante saber cómo estás protegido a la hora de elegir qué métodos de pago en casinos quieres utilizar. Algunos son más conocidos, otros más sofisticados, pero lo importante, es que sientas que estás usando un método seguro, ese es el futuro de los pagos.

  • Pagos con tarjetas de crédito / débito: es el método de pago online más utilizado, también en los Casinos. Aunque en ocasiones hay que dar cierta información como el CCV, sigue siendo un método seguro. Si la web dispone de pasarela de pago de un banco, eso quiere decir, que la información facilitada la maneja la entidad, y de ese modo todos los datos quedarán protegidos
  • Pagos con intermediarios a través de internet: hablamos de métodos como PayPal, Apple Pay o Google Pay. En este caso, la seguridad reside en que no se facilitan los datos de pago a la empresa, así que en caso de que haya algún problema, ellos se tienen que encargar de solucionarlo.
  • Billeteras digitales: en este caso, la información de la operación viaja cifrada y sólo puede leerla quien tiene el código para descifrarla. Se usan protocolos seguros como HTTPS (la “S” indica que es seguro), que permiten que las computadoras se comuniquen de forma protegida. Así, los datos se envían de forma segura al vendedor, que los verifica y autoriza la compra.

Tendencias en el uso de los métodos de pago en casinos

Si bien es cierto que la seguridad, la rapidez y la facilidad son factores que todo el mundo tiene en cuenta a la hora de decantarse por un método u otro de pago, hay tendencias dependiendo de otros criterios. Uno de los más obvios, es la edad. Seguramente personas mayores, van a optar por métodos de pago más tradicionales, porque son los que conoces y porque son los que les dan confianza. Sin embargo, las nuevas generaciones, están más al día de las nuevas tendencias y saben moverse más fácilmente entre las novedades tecnológicas.

En Chile en los últimos años, se han incrementado las opciones de pago y esto es algo que el mundo del casino online ha sabido aprovechar. Este es otro factor a la hora de tener en cuenta cómo se elige el método de pago. Muchas personas buscan formas de pago locales, que se adapten a sus circunstancias y al mercado en el que se mueven. Estos son algunas de las opciones que los chilenos exclusivamente pueden utilizar a la hora de hacer sus ingresos y retiros:

  • RedCompra: Son tarjetas que funcionan mediante una carga anticipada de dinero. Puedes usarlas para hacer compras mientras tengas saldo disponible y, cuando se acabe, simplemente puedes volver a cargarla.
  • Mercado Pago: Mercado Pago se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares, ya que permite enviar y recibir dinero de forma virtual, segura y accesible para todos. Nació como la opción de pago de Mercado Libre, pero con el tiempo amplió sus funciones y hoy es una de las billeteras virtuales más utilizadas, incluso para realizar pagos en casinos online.
  • CuentaRUT:  La CuentaRUT es una cuenta vista que viene acompañada de una tarjeta de débito y no requiere pago por apertura ni mantención. Su número corresponde a tu RUN sin el dígito verificador. Se puede usar para hacer consultas y operaciones financieras tanto dentro de Chile como en el extranjero.
  • Servipag: En Chile, dos bancos de renombre se unieron para desarrollar Servipag, una solución de pago pensada para facilitar el pago de cuentas, servicios y compras online. Es una alternativa rápida, segura y eficiente, muy valorada por los usuarios gracias a sus altos estándares de protección y el respaldo de instituciones financieras con amplia trayectoria en el país.

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano