La palabra «matemáticas» proviene del latín mathematĭca, que, a su vez, proviene del griego μαθηματικά, donde μαθη significa «hacerme» y ματικά es «sentir estúpido porque no me acuerdo de cómo se divide».
Creo.
Otra cosa que se dice de las matemáticas es que son exactas. Sin embargo, Jaime, el hijo de 7 años de Ignacio Bárcena (@nachobbb), ha demostrado que no tiene por qué ser así:
Aquí va un ejercicio de mates de mi hijo (7 años). Yo creo que quien no lo ha entendido bien es el profe.@RaquelMartos pic.twitter.com/ilnYYKw0Zv
— Ignacio Bárcena (@nachobbb) October 17, 2017
(Igual necesitas unos segundos para entenderlo. Aquí va una pista).

Aunque el tuit de Ignacio, que menciona a la periodista y humorista Raquel Martos, fue publicado el martes por la noche, la mañana del miércoles ya había sido retuiteado más de 11 000 veces y tenía casi 18 000 ‘me gusta’.
Muchas personas respondieron al tuit original para expresar su admiración:
No se puede tachar un ejercicio así, hay que darlo por bueno y después explicarle el error.
— Junan (@Licenido) October 17, 2017
https://twitter.com/jotacu78/status/920430847551070208
— yosoy132 ❤️🇲🇽 (@Ciudadano133) October 18, 2017
E incluso otros padres compartieron las respuestas similares de sus hijos.
De mi hija, de 6 pic.twitter.com/NPcMevgCPO
— i_cl (@cuchaunacosa) October 17, 2017
En general, la conclusión es que el sistema educativo falla cuando los profesores no salen de la rutina y no son capaces de adaptarse a la lógica infantil de mentes algo más lúcidas en la interpretación de problemas cotidianos, frenando su desarrollo con correcciones que no refuerzan sus aptitudes.
https://twitter.com/rmegiasrda/status/920394388680921089
https://twitter.com/OrratzGorria/status/920394944992436224