Esto es lo que pasa cuando le das la contraseña de tu Facebook al mundo entero

Si los perfiles en las redes sociales tienen el cometido de reflejar la individualidad de cada persona, ¿qué pasaría si existiera una cuenta «de todo el mundo»? ¿Qué pasaría si todo internet tuviera acceso a un mismo perfil? Esta es alocada idea que llevó al artista y escritor Joe Veix a emprender un experimento sin […]

Esto es lo que pasa cuando le das la contraseña de tu Facebook al mundo entero

Autor: CVN
CVN

Si los perfiles en las redes sociales tienen el cometido de reflejar la individualidad de cada persona, ¿qué pasaría si existiera una cuenta «de todo el mundo»? ¿Qué pasaría si todo internet tuviera acceso a un mismo perfil?

Esta es alocada idea que llevó al artista y escritor Joe Veix a emprender un experimento sin igual: dio al mundo la contraseña de un perfil de Facebook que él mismo creó.

Introduciendo PublikFacebook™: conectando el mundo en una única cuenta abierta de Facebook

Durante la primera hora, nada pasó. Luego, alguien desde California cambió la contraseña bloqueando la cuenta pero Joe la volvió a cambiar.

Después, las cosas comenzaron a fluir; el nombre pasó de John Smith a Maximilien Manning y las fotos de perfil y portada no pararon de cambiar durante una semana. Alguien editó la biografía y puso a Joe como padre de «todo el mundo». Empezarón a llover miles de posts, likes y mensajes privados sin sentido, con humor o simplemente, trolls.

Max logró 154 amigos, se mudó a México, a Brooklyn, a Bali y a Nebraska, trabajo para Uber, Taco Bell o Dave y puso like a 322 páginas de todo tipo.

Uno de los incidentes más sonados es que Max dio 5 estrellas al Estado Islámico, recomendándolo un 10 de 10.

En 4 días más de 140 personas habían entrado al perfil desde partes del mundo como París, Colombia, Los Emiratos Árabes o Suecia. Viendo el éxito, Joe decidió hacer lo mismo con Instagram y Twitter. En Instagram solo consiguió que colgarán 7 fotos, pero en Twitter tuvo el mismo efecto que Facebook; fotos random, frases sin sentido y muchos usuarios. Ese mismo día Joe decidió cerrar la página cuando vio que alguien estaba acosando a una adolescente de 15 años desde la cuenta.

Volviendo a Facebook, el lunes alguien desde Crdiff convirtió a Max en frugívoro y cambió la foto por una de la web de Joe a la que añadió algunas frutas con el Paint.

Al cabo de una semana, Facebook mató a Max.

Después de una interesante semana en la que Veix asegura haber aprendido más de Internet que en 10 años, llegó el turno de las conclusiones:

«¿Por qué Facebook no marcó el perfil como spam? Creo que se debe a que el comportamiento del perfil se ajustaba al «ideal» de Facebook; amigos, poner like a marcas, ser activo etc. Facebook acepta el uso agresivo y la cuenta se extendió como un virus, favoreciendo los intereses del funcionamiento de esta red social.»

«Una cuenta falsa en la que aceden más de 135 personas de todo el mundo tiene más legitimidad para Facebook que un perfil activista de LGBT de Etiopía que se esconde bajo un alias para no ir a la cárcel 15 años. Esto es intolerable».

«Facebook ha sido sorprendentemente divertido. Me pregunto si es una buena conclusión que una red social solo sea divertida (al menos para mí) cuando se rompen las reglas».

Cribeo


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano