Feriantes salen en defensa de María José Quintanilla tras críticas por actuación en matinal

La mañana de este martes, el matinal de Mega Mucho Gusto envió a María José Quintanilla a una feria en La Florida para conocer cómo era el trabajo de los trabajadores de la feria

Feriantes salen en defensa de María José Quintanilla tras críticas por actuación en matinal

Autor: CVN
CVN

La mañana de este martes, el matinal de Mega Mucho Gusto envió a María José Quintanilla a una feria en La Florida para conocer cómo era el trabajo de los trabajadores de la feria.

Sin embargo, a algunos televidentes no les gustó cómo la joven panelista imitaba la labor de los feriantes, y a través de Twitter hubo comentarios que decían que era exagerada y que “ridiculizaba a la gente de esfuerzo”, según consignó Las Últimas Noticias.

Por esta razón, los trabajadores de la feria que compartieron con la exchica Rojo salieron a defenderla ante las críticas de los tuiteros.

“Esos comentarios de Twitter no tienen sentido. Conmigo María José fue muy cálida (…) Junto a su equipo fue súper atenta. Llegó a las 7:30 de la mañana a mi casa, me ayudó a cargar los limones y los porotos verdes a mi camioneta”, aseguró Paulina Herrera, dueña del puesto donde la cantante vendió mercadería, en una entrevista con LUN.

Respecto a la exageración de su personaje en la feria, Herrera indicó que no concuerda con que Coté haya “ridiculizado” el trabajo al momento de lanzar frases para vender los productos. Además, señaló que son otros los formatos de la TV que estigmatizan a los feriantes.

“Ella habló con los clientes de una forma cercana y usando los términos clásicos de la feria, como “caserito” o “mi amor”.

Además dijo algunas bromas pícaras, pero de manera súper respetuosa. Donde sí nos han puesto hablando mal es en algunas telenovelas, que a veces ponen a la gente de esfuerzo hablando como flaites”, explicó.

Finalmente, quien también salió en defensa de la cantante fue Arturo Guerrero, relacionador público de La Vega y rostro del programa de TVN que lleva el mismo nombre.

“Ella vendió los productos de forma pintoresca, poética, tal como lo hacemos en la tradición de La Vega. Es un estilo que pasa de generación en generación y que sirve como estrategia comercial para atraer y apañar a los clientes”, concluyó.

Página 7


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano