Hace unas semanas, Google lanzaba su modernizado servicio de almacenamiento de imágenes llamado ‘Photos’. La novedad de la aplicación es que utiliza un sistema de reconocimiento facial, de objetos y de lugares, el cual organiza las diversas fotografías en ‘carpetas’ según lo que hay en ellas.
No obstante, el sofisticado software no ha resultado ser muy eficiente a la hora de categorizar una imagen concreta. Ha sido Jacky Alciné, un gestor de backups (copias de seguridad) de Brooklyn (Nueva York, EEUU), el que, mirando sus álbumes de fotos, se encontró con que el sistema había nombrado como ‘Gorilas’ a una serie de imágenes en las que aparecía él y una amiga (ambos de piel negra). Indignado, quiso denunciarlo a través de Twitter:
Un alto responsable de Google, Yonatan Zuner, atribuyó el error a la inteligencia artificial encargada de “aprender” a reconocer los lugares, las personas y los objetos en las fotografías.
“Ups. Este accidente se sitúa bastante alto en la lista de errores informáticos que no queremos llegar a ver nunca. Siento escalofríos”, lamentó Zunger.
El dirigente de Google aseguró que el programa había tenido otros problemas, como no reconocer el rostro de algunas personas, al identificarlas como perros.
Google y Facebook forman parte de las empresas de Silicon Valley que invierten masivamente para mejorar el reconocimiento facial.
Mejorar la diversidad en los rangos de ingenieros de Silicon Valley ayudaría probablemente a evitar este tipo de problemas, dijo Alcine a los medios.
Vía: AFP