Las 10 micronaciones que seguramente no sabías que existían en el mundo

Algunas se establecieron como chistes, otras como protesta y más con el fin legítimo de la independencia

Las 10 micronaciones que seguramente no sabías que existían en el mundo

Autor: Arturo Ledezma

Algunas se establecieron como chistes, otras como protesta y más con el fin legítimo de la independencia. De cualquier manera estos son las 10 micronaciones singularmente más interesantes que no sabías que existían en el mundo.

1. Principado de Wy

micronaciones-1

Esta micronación australiana fue establecida por Pablo Deprat después de una disputa con el consejo local sobre la construcción de un camino de entrada a su propiedad.

2. Whangamomona

micronaciones-2

Basado en el pueblo rural de Nueva Zelanda del mismo nombre, esta micronación solía tener una cabra como su Presidente.

3. República Libre de Wendland

micronaciones-3

Este campamento de protesta de 5000 activistas antinucleares alemanes fue llevado a su fin por la policía después de un mes.

4. Waveland

micronaciones-4

La asociación de Greenpeace en 1997 ocupó esta isla del Atlántico Norte deshabitada de pura roca estableciéndola como una micronación en cuanto a uso publicitario.

5. Reino de Valaquia

micronaciones-5

Esta pequeña micronación se inició en una esquina de la República Checa con la intención de atraer a los turistas. El truco funcionó aunque ha habido algunas luchas políticas internas.

6. Isla Dumpling del Norte

micronaciones-6

Frente a la costa de Connecticut, Estados Unidos, se encuentra esta isla la cual fue comprada por Dean Kamen. Cuando trató de construir una turbina eólica, se le negó el permiso por lo cual decidió separarse de su país. Más tarde, al parecer, firmó un pacto de no agresión con su amigo en aquel entonces, el presidente George W. Bush.

7. República de Morac-Songhrati-Meads

micronaciones-7

Fundada en las Islas Spratly por el Capitán James Meads de los Navales británicos en la década de 1870, a través de la segunda guerra mundial este lugar ha sido poco más que un campo de batalla entre China, Malasia, Taiwán y Vietnam

8. Kingdom of Lovely

micronaciones-8

Esta micronación basada en Internet fue parte del documental de televisión “Cómo iniciar su propio país”. Aunque su creador, el comediante Danny Wallace, solicitó a la ONU reconocimiento, la falta de territorio independiente impidió su éxito.

9. Kugelmugel

micronaciones-9

Cuando las autoridades austriacas no estaban de acuerdo con el plan de Edwin Lipburger para construir una casa en forma de bola en la campiña austríaca, se declaró la independencia. La pelota fue trasladada a un parque en Viena por las autoridades y rodeado de cerca de alambre de púas.

10. Celestia

micronaciones-10

Esta micronación en realidad desaparecida, reclamó todo el espacio exterior y escribieron cartas de protesta a los EE.UU. y al gobierno ruso cuando comenzaron a volar aviones de gran altitud.

visto en 10Puntos


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano