El juego online se ha convertido en una de las formas de entretenimiento más populares en Chile, y es que las cifras así lo demuestran. Más del 70 % de la población participa en alguna actividad de este tipo, desde los juegos de casino hasta las apuestas deportivas. En resumen, mucha gente. Por tanto, podemos decir que los chilenos han encontrado una nueva forma de pasar el rato.
Entre todas las opciones que hay disponibles las tragamonedas son las que sobresalen, ya que son fáciles de jugar, rápidas y ofrecen mucha variedad. Sin embargo, las salas de póker con dinero real online – sitios de depósitos y retiradas combinan el azar con la habilidad, y se han convertido en una opción cada atractiva para esos jugadores que buscan dejar de un lado el azar para jugar a juegos más emocionantes intelectualmente.
De todas formas, cada vez son más los chilenos que exploran estos juegos y las apuestas deportivas desde la comodidad de su hogar, o incluso desde sus dispositivos móviles.
Juegos, apuestas deportivas y jugadores chilenos
Los juegos de azar en Chile abarcan una amplia gama de opciones. Puedes encontrar desde los más tradicionales, como los sorteos, hasta los modernos casinos online y casas de apuestas.
Según un estudio realizado por la Universidad de Santiago y la Corporación Juego Responsable, los juegos favoritos entre los chilenos son las loterías y sorteos, con más del 72 % de participación. Los boletos de lotería y los sorteos semanales son algo bastante común que les permite a los chilenos participar con una pequeñísima inversión.
Otra opción de juego muy popular, y esto es algo que sorprende, son los rasca y gana, con un 51,9 % de participación. Lo cierto es que lo fácil que es conseguirlos y la posibilidad de conocer los resultados al instante los hacen muy atractivos entre la población.
Las máquinas tragamonedas están en el tercer puesto en cuanto a popularidad. Aproximadamente, el 21 % de los chilenos juega a ellas, ya sea en casinos físicos como en plataformas online. Esto también quiere decir que es el juego favorito de los casinos, ya que llena de colores, sonidos y temáticas diversas es difícil decirle que no a una partida.
A continuación, es el turno de las apuestas deportivas y de las carreras de caballos. Aunque son menos comunes y populares, alrededor del 16,3 % de los chilenos participa en apuestas deportivas, y un 18,4 % prefiere apostar en carreras de caballos. Este último es un ámbito un poco más exclusivo, pero miles de aficionados disfrutan del ambiente de emoción que se vive en los hipódromos.
Por último, está el póker online, un juego que ha crecido mucho en popularidad debido a que no se basa puramente en el azar. Muchos jugadores ven el póker como un entretenimiento un poco más desafiante y como una oportunidad para mejorar sus habilidades y estrategias en póker.
Los jugadores en Chile son un grupo bastante diverso. La mayoría tiene entre 18 y 30 años, y el 54 % son mujeres, lo que demuestra que el juego no es exclusivo de un solo sector de la población. Lógicamente, aquí estamos contando todos los participantes, es decir, los jugadores de loterías y de slots.
En cuanto a los hábitos de juego, casi la mitad de los apostadores juegan de manera individual, pero hay también quienes disfrutan del juego en compañía de familiares y amigos.
Regulación del juego en Chile: normas y marco legal actual
El sector del juego en Chile está regulado por esta entidad: la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), que se encarga de supervisar a casi todo el sector. Porque es verdad, los casinos operan con unas licencias que son otorgadas por el Estado y deben pasar por unos estrictos controles para garantizar un juego justo y prevenir el lavado de dinero. Pero los casinos online son otra historia.
La situación de los casinos online es diferente, ya que en la actualidad no existe una regulación específica que los regule. El gobierno ha propuesto una nueva legislación que regule las casas de apuestas online, pero todavía no hay nada definitivo. Lo que sí lo es, es que el juego en Chile es una actividad ampliamente aceptada de la que disfruta la mayoría de la población chilena.