El diseño de interiores es una práctica creativa que busca no sólo embellecer un espacio, sino también aportar la funcionalidad necesaria para que la persona viva mejor su día a día. En ese sentido, tanto los sofás reclinables como los centros de mesa desempeñan un rol clave a la hora de diagramar ambientes cálidos repletos de estilo.
Por el lado de un sofá reclinable, es un mueble capaz de aportar altas dosis de comodidad y relax, convirtiéndose en piezas muy importantes cuando se busca confort diario. Por su parte, los centros de mesa se encargan de dar toques estéticos fusionando elementos de diseño y organización.
Por eso, si quieres conocer a fondo ambos recursos útiles para perfeccionar el diseño de interiores, en este artículo te hablaremos acerca de los centros de mesa y los sillones reclinables.
Sofás reclinables
La adquisición de un sofá reclinable 2 cuerpos es una gran idea por diversos motivos. En primer lugar, es un mueble capaz de brindar comodidad, relajación y al mismo tiempo aportar lujo y versatilidad. La mera posibilidad de poder personalizar la posición hace que la persona pueda encontrar la posición perfecta para leer, ver TV, o tan sólo descansar.
A su vez, existen modelos de sofá reclinable 3 cuerpos que traen características adicionales, como masajes y calefacción. Así, dicho mueble se transforma en la herramienta ideal para compartir momentos con amigos, familiares o en pareja.
● Beneficios de los sofás reclinables
1. Relajación y alivio
Sin importar si es un sofá reclinable 1 cuerpo o más, la comodidad estará más que presente. Al ajustar el ángulo de respaldo y reposapiés, es muy fácil hallar la posición perfecta para relajarse por completo. La ergonomía da soporte lumbar, algo que disminuye la tensión en la parte baja de la espalda y promueve la postura saludable. Es una gran herramienta para quienes padecen dolor de espalda crónico.
Al cambiar la posición del cuerpo a gusto de la persona, un sofá reclinable de tela o cualquier otro material contribuirá en la sensación general de relax. A su vez, inclinar el respaldo hacia atrás reduce el estrés y la ansiedad porque libera la tensión acumulada.
2. Versatilidad
La versatilidad es alta desde todo sentido. En primer lugar, hay ofertas de sofá reclinable azul, negro, tonalidades blancas, llamativas, y más. Pero sumado a eso, también vale la pena mencionar que pueden ser adaptados a cualquier tipo de espacio y necesidad, ya sea una sala de entretenimiento, living, o hasta habitaciones. Para agregar comodidad, ciertos modelos incluyen características extra que optimizan la calidad de sueño.
3. Descanso y entretenimiento
La funcionalidad extra hace que varios tipos de sofa reclinable 3 cuerpos integren puertos USB para cargar todos los dispositivos que presenten dicha ficha, altavoces para mayor inmersión, y sistemas de masajes. Son muebles especialmente útiles para aquellos que cuentan con movilidad reducida y se recuperan de lesiones en la espalda.
● Tipos de sofás reclinables
1. De uno, dos y tres asientos
El sofá reclinable 1 cuerpo consiste en un asiento individual capaz de reclinarse para atrás levantando el reposapiés. Perfecto a la hora de crear un rincón cómodo para que la persona se relaje.
Por el lado del sofá reclinable 2 cuerpos, incluye dos asientos que pueden reclinarse de manera independiente. Perfecto para parejas enamoradas o familias pequeñas.
El de 3 asientos es similar a los anteriores pero con la diferencia de ser más grande. Un sofá 3 cuerpos reclinable cic es genial para familias amplias o recibir amigos.
2. Seccionales y de mecanismo manual o eléctrico
El estilo seccional es de los más amplios y versátiles, integrado por secciones modulares que pueden transformarlo en un sofá reclinable 3 cuerpos gris, 2 o 4. Es posible que incluyan asientos reclinables o convencionales.
Los de mecanismo manual/eléctrico se dividen entre los de operación manual y los eléctricos. Un sofá reclinable de cuero manual emplea palancas/asas para ajustar la posición, mientras que los otros incluyen botones más precisos y cómodos.
● Características modernas
Para que la comodidad sea absoluta, el sofá reclinable puede incluir un sistema de masajes que relaje los músculos y mejore la circulación de la sangre. Trae varios modos e intensidades distintas.
Además, otra característica moderna es la calefacción integrada que elimina el frío del ambiente y contribuye a la hora de descansar en el sofá reclinable 2 cuerpos al motivar el sueño profundo.
Los sistemas de audio Bluetooth permiten usar ese sofá reclinable blanco que tanto te gusta para reproducir música o sonidos relajantes mientras descansas, o tan solo para conectar el audio del celular y ver tu serie/película favorita.
Otra característica moderna es el diseño ergonómico, siendo la motivación principal de la venta de sofá reclinable. De esta manera, aquellos modelos que dan soporte lumbar y confort terminan siendo siempre los más comercializados.
● Decoración y estilo
- Contemporáneos: Cualquier sofá reclinable 3 cuerpos cic está dotado de líneas limpias y acabados elegantes. Si quieres que se adapte mejor a toda clase de estilo decorativo, recomendamos ir por uno minimalista de color gris, blanco o negro.
- Rústicos: ¿Estás buscando modelo que sea como de campo? Pues nada mejor que un sofá reclinable de tela desgastada o hecho con textura natural, como el lino. Será el complemento perfecto en un entorno repleto de madera.
- Industriales: Si quieres algo que parezca recién salido de una fábrica, compra un sofá reclinable 3 cuerpos cuero o de materiales parecidos. Combinará genial con mobiliario de metal.
- Clásicos: Para conseguir un aspecto tradicional y atemporal, pocos superan a un sofá 3 cuerpos reclinable cic en tonalidad neutra u oscura. Acompáñalo con muebles clásicos y elementos decorativos acordes.
- Escandinavos: Dicho estilo es mundialmente reconocido por su diseño funcional y paleta suave de colores. Adquiere un sofá reclinable blanco hecho con telas suaves para conseguir una estancia acogedora y nórdica.
- Modernos y elegantes: Para obtener altas dosis de elegancia, recomendamos la compra de un sofá reclinable 3 cuerpos gris de detalles minimalistas.
● Mantenimiento y cuidado
Algo muy básico que no todos tienen en cuenta es que el sofá reclinable 3 cuerpos cic debe ser aspirado y cepillado cada poco tiempo. Es, sin dudas, la mejor manera de eliminar el polvo y suciedad general que se puede acumular.
En caso de que se produzca una mancha, es clave actuar con velocidad. Para eso, humedece un paño limpio y trata esa porción de suciedad con suavidad para no desgastar la tela del sofá reclinable azul, negro o cualquiera sea su color.
Recuerda nunca poner el sofá reclinable de cuero en una zona de luz solar directa, porque decolorará los almohadones y dañará los materiales en general.
Centros de mesa
La adquisición de centros de mesa de comedor es algo inteligente por varios motivos. No sólo hacen más atractivo el ambiente, sino que además se encargan de dar un toque personalizado a la decoración. Uno bien escogido puede llegar a ser lo que refleje tu estilo y te distinga del resto. Sea cual sea la ocasión, transformará el espacio en un rincón acogedor y elegante.
Si te interesa saber cómo crear centros de mesa elegantes y en pocos minutos, el canal de YouTube @Decora_Conmigo tiene un video en el cual cuenta exactamente cómo lograrlo. Según la dueña del canal, “una gran idea es, en una bandeja rectangular, colocar 3 portavelas de distintos tamaños junto a follaje a elección, como ramas naturales o artificiales”.
● Funciones de los centros de mesa
- Punto focal: Los centros de mesa con flores o sin ellas, bien ubicados, pueden llegar a ser el punto focal que atraiga todas las miradas durante el golpe de vista. Al captar la atención establecerán el tono decorativo general del ambiente.
- Decoración: Es innegable que la función principal incluso de los centros de mesa sencillos es aportar color y textura a la habitación, siendo un complemento genial en el diseño de interiores.
- Organización: Con respecto a la funcionalidad, los centros de mesa son capaces de contener pequeños objetos y accesorios, como llaves, el control remoto para el Smart TV, magazines, libros de bolsillo, y más.
- Celebraciones y eventos: Los centros de mesa con velas, flores o cualquier tipo de agregado son muy vistos en bodas, fiestas de cumpleaños y eventos tanto formales como informales, dando un toque festivo y cohesión de estilo fundamental.
- Agregan vitalidad: Pocos adornos dan tanta vitalidad como los centros de mesa con flores frescas, que además aportan un toque natural al ambiente.
- Iluminación y velas: En caso de no estar tan interesado en la naturaleza pero sí en la iluminación, lo mejor será recurrir a los centros de mesa con velas o lámparas pequeñas, algo que sumará calidez al ambiente.
- Conversación y socialización: Aunque parezca algo menor, lo cierto es que los centros de mesa de comedor pueden llegar a ser uno de los primeros temas de conversación en reuniones sociales, pues los invitados podrían destacar su buena selección y, a partir de ahí, generar confianza.
● Materiales y estilos
1. Materiales
- Vidrio: Hay centros de mesa sencillos hechos de vidrio, lo que los hace tan versátiles como elegantes. Es posible hallarlos transparentes o coloreados, dando el recipiente perfecto para colocar en ellos piedras, agua y flores, velas, etc.
- Cerámica y porcelana: La cerámica y porcelana destacan por ser materiales que ofrecen una gran cantidad de colores, texturas y diseños bien distintos entre sí. Son muy comunes en los estilos clásicos y rústicos.
- Metal: Con respecto a los de metal, su adquisición ayuda a obtener un ambiente tan moderno como sofisticado. Es muy común encontrarlos en acero inoxidable, hierro forjado o aluminio. Usualmente integran detalles intrincados.
- Madera: Estos son de los más vendidos, pues aportan calidez y son geniales en ambientes de rusticidad o tradicionales. Pueden venir con acabados envejecidos o estar tallados artesanalmente.
- Cristal: Los de cristal son de los más elegantes y lujosos del mercado. Reflejan la luz de una manera muy original.
2. Estilos
- Minimalista: Aquellos minimalistas destacan por contar con líneas limpias y formas simples, siendo un punto focal clave si está bien elegido y su estética es acorde al resto del ambiente.
- Rústico: Con respecto a los rústicos, están hechos de madera, piedra y elementos naturales como ramas y piñas.
- Elegante: Cuando busques elegancia, mejor recurrir a los de cristal, porcelana y metal con diseños modernos.
- Vintage: Los vintage/retro incorporan elementos antiguos o de aspecto envejecido, como un reloj de mesa, candelabro de hace muchos años, y objetos que no se caractericen por su modernidad.
- Industrial: Si te interesa lo que se ve como recién salido de una fábrica, los industriales están hechos con metal y hierro, presentando detalles de desgaste.
- Moderno: Los modernos se caracterizan por incluir líneas limpias y materiales propios de esta época, como vidrio y metal.
- Bohemio: En caso de que busques apariencia étnica, natural y colores vivos que den relajación, los centros de mesa bohemios son los más recomendables.
- Tradicionales: Los tradicionales/clásicos tienden a estar hechos de madera, y quedan perfectos con jarrones de cerámica encima, flores frescas o velas.
● Uso funcional y estético
1. Uso funcional
Para superficies de grandes dimensiones, varios centros de mesa pueden delimitar visualmente las diferentes zonas y generar una sensación de que el espacio está perfectamente ordenado. Aquellos con velas, pequeñas lámparas y luces LED son geniales a la hora de brindar iluminación ambiental suave, lo cual agrega un toque extra de calidez a las personas.
Otro uso funcional es su presencia en eventos multitudinarios, puesto que un centro de mesa podría llevar el número que permita la organización de los invitados.
2. Uso estético
- Decoración: Como bien adelantamos más arriba, el principal objetivo de un centro de mesa es sumar una cuota extra e importante de belleza, mejorando el estilo general del espacio al hacerlo único.
- Acentos de color: Los posibles colores integrados podrían contrastar con el resto de la paleta de colores del ambiente, añadiendo un mayor disfrute visual.
- Estilo y tema: Según la elección de la persona, es fácil que uno de estos complementos refleje exactamente el estilo decorativo buscado. Hay modelos para diseños vintage, rústicos, modernos, etc.
- Texturas y materiales: El cristal, la madera, metal o cerámica destacan por añadir profundidad y variedad visual.
- Cambio estacional: Una buena idea es reemplazarlos según la estación del año o festividad, lo que mantendrá el ambiente actualizado.
Recomendamos comprar un sofá reclinable para sumar confort a la hora de descansar, ver televisión o sentarse junto a la familia. A su vez, los centros de mesa son muy importantes cuando se busca decorar un ambiente dotándolo de modernidad, toques retro, y mucho más.