¿Te gustan los perros? Este descubrimiento te va a poner muy feliz

Quienes tienen perros como mascotas saben que estos les entienden perfectamente, los caninos saben cuándo se les regaña, cuando se les quiere y cuando se les está dando un orden

¿Te gustan los perros? Este descubrimiento te va a poner muy feliz

Autor: CVN
CVN

Quienes tienen perros como mascotas saben que estos les entienden perfectamente, los caninos saben cuándo se les regaña, cuando se les quiere y cuando se les está dando un orden. Seguramente tuviste cientos de veces esta discusión, y ahora la ciencia te da la razón.

Un artículo elaborado por la Universidad Eötvös Loránd (Hungría) y difundido en septiembre de 2016 por la revista científica Science concluyó que “Encontramos un sesgo hemisférico para procesar palabras significativas, independientemente de la entonación; Una región auditiva del cerebro para distinguir palabras intonacionales marcadas y no marcadas; Y el aumento de la actividad en las regiones de recompensa primaria sólo cuando la información tanto léxica como entonacional era coherente con el elogio”.

Además, la publicación agrega “Los mecanismos neuronales para analizar e integrar por separado el significado de las palabras y la entonación en perros sugieren que esta capacidad puede evolucionar en ausencia de lenguaje”.

Otros estudios 

La capacidad empática y de entendimiento de los perros ha sido estudiada a profundidad, como por ejemplo, el estudio de la University of Veterinary Medicine (Vienna) publicado en enero de este año que determinó que a través de distintas pruebas/tareas: “los perros siguieron prefiriendo pares familiares. Sin embargo, el aumento de la complejidad de la tarea influyó en la disposición con la que los perros entregaron una recompensa de comida a otro animal.”

El estudio confirmó así que “el método elegido afecta al resultado y es mucho más dependiente de la proximidad social de lo que se había supuesto anteriormente.”

En Febrero de este año otra investigación, esta vez de la University of Arizona concluyó que “Los perros y los niños de 2 años muestran patrones similares en la inteligencia social, mucho más que los niños humanos y uno de sus parientes más cercanos: los chimpancés”. Estos hallazgos, publicados en la revista Animal Behavior, “podrían ayudar a los científicos a entender mejor cómo los seres humanos evolucionaron socialmente”.

FUENTES:

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano