El Gobierno de Puebla emitió un acuerdo que permite entregar temporalmente placas de circulación del transporte privado, diseñadas originalmente para vehículos que usan gasolina, a los automóviles ecológicos. Esta medida busca facilitar el registro inicial de vehículos que utilizan tecnologías limpias mientras se desarrolla un diseño especial de placas para estos autos.
También lee: Gobierno de Puebla convoca a particulares a concursar por contrato de mantenimiento a sus vehículos
El acuerdo, publicado ayer miércoles 23 de abril de 2025 en la edición vespertina del Periódico Oficial del Estado, permite registrar un vehículo ecológico bajo este esquema mientras el propietario cumpla con los requisitos establecidos por la Secretaría de Planeación y Finanzas y realice el pago correspondiente a los derechos de control vehicular. La emisión de estas placas temporales aplicará hasta que se disponga del modelo definitivo, el cual los usuarios podrán obtener mediante un canje sin costo adicional, siempre que no tengan adeudos ni multas pendientes.
El canje de las placas podrá realizarse hasta el 12 de diciembre de 2025. Además, quienes quieran cambiar sus placas actuales por el diseño distintivo para vehículos ecológicos estarán exentos del pago por reposición o canje, incluyendo la tarjeta y la calcomanía de identificación vehicular. Esta condonación es válida solo para personas que hayan obtenido placas provisionales bajo esta modalidad y que no presenten sanciones por exceso de velocidad detectadas por dispositivos electrónicos.
El proceso de reposición o canje se llevará a cabo en las Oficinas Recaudadoras y de Orientación al Contribuyente de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, previa cita en la plataforma oficial disponible en línea. Durante este trámite, será necesario devolver las placas temporales, salvo en casos de robo o extravío, que deberán ser reportados ante el Ministerio Público y justificados con documentación oficial.
Finalmente, el acuerdo estará vigente desde su publicación oficial hasta el 12 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, quienes no realicen el canje correspondiente deberán cubrir los pagos establecidos en la Ley de Ingresos del Estado vigente. La medida responde al compromiso ambiental del estado y facilita la transición hacia tecnologías vehiculares más limpias.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
