La seguridad en carretera depende en buena medida de la prevención. Y mucho de la prevención depende de una labor constante de verificación de que los diversos factores mecánicos y volumétricos de los vehículos respeten un marco de valores numéricos cuya ideoneidad ha sido científicamente comprobada y establecida.
Esto lo sabe Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) quien, comprometido con garantizar la seguridad vial, ordenó la realización de verificaciones de peso y dimensiones al transporte, esfuerzo que fructificó en 174 mil 862 verificaciones al auto transporte que circula por carreteras federales.
También lee: Aparece Géiser en carretera y provoca accidente impactante
Así lo estableció la SICT en un comunicado, en el que agrega que incluso si únicamente se considera el número de inspecciones realizadas de enero a diciembre de ese año, los registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) arrojan un total de 47 mil 805 inspecciones físico-mecánicas al auto transporte federal.
Nada más en el mes de diciembre de 2024, se llevaron a cabo 13 mil 691 verificaciones de peso y dimensiones, lo que equivale a 31.6 por ciento más con respecto a las verificaciones efectuadas en el mismo período de 2023.
Además, a lo largo del 2024 se llevaron a cabo 4 mil 776 inspecciones a empresas de carga.
En cuanto al parque vehicular del autotransporte federal, sumó un total de un millón 435 mil 884 unidades a diciembre de 2024.
Finalmente, la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF) precisó que el 80.3 % de los permisionarios de carga son hombres-camión, quienes integran el 22.3 % del parque vehicular.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com