Luego de que el diputado local, Elpidio Díaz, señalara que operadores del transporte público recurren al uso de sustancias para soportar sus jornadas laborales, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, anunció que su dependencia retomará la aplicación de pruebas antidoping.
También lee: Choque entre microbús, combi y pipa deja 20 heridos sobre 16 de Septiembre y bulevar Carlos Camacho
En entrevista, la funcionaria estatal señaló que las declaraciones del legislador de Fuerza por México son lamentables, pues él es concesionario del transporte público.
Expuso que desde su dependencia no ha sido detectado hasta el momento ningún caso de choferes intoxicados que operen este servicio, pero tampoco descarta que esto sea una posibilidad, principalmente entre aquellos que son jóvenes.
Del mismo modo, consideró que no es aceptable que a quienes se encargan de hacer dicha labor se les ponga a trabajar más tiempo del establecido en su jornada laboral.
Por ello, indicó que la Secretaría que encabeza iniciará en breve revisiones en las que aplicarán pruebas antidoping, aunque no precisó la fecha en la que estas se llevarán a cabo, pues esto requiere un proceso de compra.
«Los vamos a empezar a hacer próximamente, requiere un proceso de compra y de poner licitaciones, pero él es concesionario, con todo respeto, me apena que diga eso, porque no creo que tú puedas poner a trabajar un chófer más de ocho horas».
De acuerdo con el diputado, los operadores recurren a sustancias ilícitas porque en muchos casos sus horarios de trabajo de 05:00 a 22:00 horas.
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: AGENCIA ENFOQUE
No olvides suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2024/06/image-153.png)